18.1 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

«Bolillo» Gómez inicia entrenos hacia juego con Guatemala

Más Noticias

La Selección Mayor de El Salvador inició una nueva concentración con la mira puesta en el arranque de la eliminatoria mundialista hacia Norteamérica 2026. Y su técnico, el colombiano Hernán Darío “Bolillo” Gómez, se mostró satisfecho en conferencia de prensa por el estado anímico y físico de los jugadores, así como por el compromiso mostrado tanto por futbolistas como por clubes.

Gómez recordó que lo mencionó en una de sus primeras conferencias de prensa, cuando dijo que algunos futbolistas de la Selecta no estaban en la mejor forma física y deslizó que había sobrepeso en algunos.

Eso ya cambió, dijo el DT.

Tomás Granitto, de Águila, conduce el balón durante la práctica de la Selecta en el Complejo Deportivo de FESFUT. / Foto elsalvador.com

“Vienen en muy buena condición, bien formados, muy unidos, muy alegres, muy conscientes de lo que vamos a enfrentar. Eso nos da grandes esperanzas”, expresó el entrenador colombiano, que ya suma ocho partidos al mando de la Selecta.

Te recomendamos | La Sub 23 ya tiene rivales para Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 de octubre

El estratega explicó que el plantel llega con rodaje gracias a sus clubes en la Primera División y también por la participación en la Copa Centroamericana, lo que le da más herramientas para competir en un grupo complicado: “Este es un torneo donde todo el mundo tiene la ilusión de ir al Mundial. Somos cuatro equipos y no veo que haya un partido fácil para nadie. Va a ser muy difícil para todos, y que Dios esté de nuestro lado”.

Diferencias de proceso

Gómez no escondió que una de las desventajas de la Selecta frente a sus rivales directos es el poco tiempo de trabajo acumulado. “Guatemala no empezó hace una semana, empezó hace tres años. Su técnico lleva 30 partidos, nosotros apenas ocho. Panamá tiene más de 70 juegos con el mismo entrenador y Surinam también suma una gran cantidad. En ese sentido, los más cortos somos nosotros”, reconoció.

Sin embargo, afirmó que esas estadísticas no deben convertirse en excusas: “A la hora del té, nuestro equipo ha competido bien. En la Copa Oro no hubo muchas opciones claras para Honduras, Curazao ni Canadá; nosotros tuvimos antes las oportunidades y no las aprovechamos. Ahí es donde no sumamos lo que esperábamos”.

«Bolillo» con gratitud a los clubes

El “Bolillo” agradeció públicamente la colaboración de los equipos nacionales: “Primero quiero agradecerle al presidente de Alianza y al de Águila, así como a sus técnicos, porque rompieron la concentración y nos entregaron a los jugadores. Gracias a eso estamos completos”.

Además, destacó el buen nivel mostrado en el torneo local: “He visto partidos intensos, con nivel internacional, como el Alianza contra FAS. También Firpo y Platense mostraron paridad. Eso significa que los muchachos están compitiendo bien, y eso es clave para la selección”.

El delantero Styven Vásquez, de Firpo (tercero desde la Izq.), ha vuelto a la convocatoria del «Bolillo» Gómez, a pesar de que no atendió un llamado anterior y prefirió irse a jugar fútbol amateur a EE. UU. / Foto elsalvador.com

Sobre el plan de trabajo, Gómez detalló que la preparación se enfocará en lo táctico y en el orden, más que en lo físico: “Nosotros no tenemos que preparar físicamente a los jugadores, ellos ya vienen trabajados en sus equipos. Nuestro trabajo es dar orden e informaciones claras, y equivocarnos lo menos posible en la escogencia de la nómina”.

La Selecta también se adaptará a las condiciones de juego que encontrarán: “Sí vamos a entrenar en Las Delicias porque es cancha sintética, y también iremos temprano a Guatemala para trabajar en una superficie similar. Queremos que los jugadores disfruten y se adapten bien”.

Optimismo de cara al debut

El técnico colombiano insistió en que ve a sus dirigidos motivados y comprometidos: “Llegan con la misma alegría, como una buena familia. Tenemos un grupo base importante, con jugadores jóvenes que tienen minutos en la Primera División y varios legionarios con gran proyección”.

Respecto al duelo ante Guatemala, el “Bolillo” fue claro: “Respetamos mucho a Guatemala, a su técnico y a sus jugadores que tienen un trabajo de tres años. Pero trataremos de imponer nuestro trabajo sobre ellos. Para nosotros será una motivación enfrentar al local”.

Finalmente, el seleccionador cerró con una reflexión sobre el verdadero reto que tiene la Azul y Blanco: “Estamos contentos, pero siempre tensos, pendientes de todo. Sabemos que no hay rivales fáciles, pero lo más importante es que este grupo está unido, fuerte y con la ilusión intacta de llevar a El Salvador lo más lejos posible”.

Con estas palabras, Gómez dejó claro que, más allá de las estadísticas o la falta de tiempo de preparación, lo que predomina en el campamento de la Selecta es la confianza, la unión y la esperanza de hacer historia en la eliminatoria.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo mega operativo contra la pornografía infantil deja al menos cinco detenidos, en más de veinte allanamientos en varias provincias

Al menos cinco personas fueron detenidas este martes en un megaoperativo internacional por tráfico de material de abuso sexual...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img