23 marzo de 2025
La ltima encuesta de Zuban Crdoba cay como una bomba de precisin en Casa Rosada. Y encendi varias alarmas.
«La poltica argentina es traicionera», dicen Gustavo Crdoba y Paola Zuban en la editorial del informe. «Puede convertir el xito poltico en cenizas en cuestin de semanas. Lo que llev meses o aos construir se puede evaporar en un instante», dicen.

En su estudio de marzo, una primera conclusin aparece de forma ineludible: una nueva tendencia en la opinin pblica argentina que comenz a aparecer en enero y se fue consolidando desde entonces y es la imagen negativa del Gobierno que no hace ms que crecer mes a mes.
- 58% desaprueba la gestin de Javier Milei.

«La negatividad aumenta lenta pero sostenidamente y parece no encontrar techo. El cambio del tono y la evaluacin del gobierno se van consolidando mientras aparecen cada vez ms frentes problemticos en la agenda poltica. Una sangra tras otra podra ser el ttulo de los ltimos meses», dicen.
«Quienes tuvimos el privilegio de estudiar la opinin pblica durante los ltimos gobiernos sabemos que la lgica del desmoronamiento es bastante sencilla, aunque los humos del poder a veces no les permiten a la dirigencia entenderla. Empieza siempre con un traspi, un ruido en el contexto general. Puede ser una conferencia de prensa donde se anuncian las metas de inflacin, una foto filtrada de un festejo de Olivos o un discurso en Davos. Un hecho disruptor aparece y modifica el tono de la conversacin pblica. Y despus de eso, todo es cuesta abajo», dicen.

Y, detrs de todo, siempre est la economa. El estudio hace foco en «el» tema que monopoliza las discusiones entre los economistas: el regreso al FMI.
Segn Zuban Crdoba, 63% tiene una imagen negativa del FMI. «Y tambin un 63% rechaza la posibilidad de un nuevo prstamo», dicen.
«El nuevo acuerdo con el FMI, aunque importante para el gobierno, genera rechazo en la opinin pblica. Luz de alarma para los gobiernos que insisten en vender esos pactos como un triunfo poltico», alertan.
El 62% cree que cuando un Gobierno le pide dinero prestado al FMI es porque la economa del pas est «muy mal».
- 55,8% est en desacuerdo con que Milei tiene la inflacin totalmente controlada.
- 50% cree que se viene otra devaluacin del peso frente al dlar.
A la cuestin econmica y los escndalos polticos constantes se suma otra problemtica que late con cada vez ms fuerza: la inseguridad. Segn el sondeo, 52% cree que los asaltos aumentaron desde la asuncin del nuevo gobierno y en los grandes centros urbanos el porcentaje de gente que se siente insegura supera siempre el 50%. Adems, 50% cree que el gobierno de Milei no est haciendo nada para frenar la inseguridad a pesar de que habla de ella todo el tiempo.
«As, economa, inseguridad y escndalos polticos se consolidan como el gran tringulo de hierro que castiga la imagen del gobierno. Es difcil quebrar las tendencias negativas en Argentina luego de que se instalan. Difcil, pero no imposible. En abril volveremos a ver otra cada del gobierno? O habr una reversin? Preguntas que flotan en el aire ahora mismo», aaden.

«Otra duda que estuvo siempre en boca del crculo rojo argentino desde la asuncin del gobierno y se repeta en conversaciones de caf y en roscas varias: mientras el Gobierno no perforara el 40% de aprobacin no iba a tener problemas de gobernabilidad. Pues bien, la aprobacin est ahora mismo en un 41,6%. Quines sern los garantes de la gobernabilidad si este gobierno empieza a ser una gestin apoyada solo por un tercio de la sociedad? Hacerse estas preguntas en octubre del ao pasado era casi ciencia ficcin. Hoy, es una realidad abrumadora», concluyen.
FICHA TCNICA
- Poblacin objeto de estudio: Poblacin general mayor de 16 aos.
- mbito: Repblica Argentina.
- Segmentos de ponderacin: Edad, gnero y zona.
- Afijacin: Proporcional.
- Instrumento de recoleccin de informacin: Cuestionario estructurado
- Tcnica de recoleccin de informacin: Mixto: 70% CAWI, 30% Mailing.
- Trabajo de campo: 12 al 14 de marzo de 2025.
- Tamao de la muestra: 1600 casos.
- Error de muestreo: +/- 2,45%.
- Nivel de confianza: 95%.