14.8 C
Buenos Aires
viernes, agosto 1, 2025

Bordón en Aconcagua Radio: “La política exterior argentina necesita más diplomacia y menos ideología”

Más Noticias

Por Aconcagua Radio

En una reciente conversación en Aconcagua Radio, el ex embajador argentino en Estados Unidos, José Octavio Bordón, abordó diversos aspectos de la política exterior de Argentina, enfatizando la necesidad de una diplomacia más profesional y menos ideologizada. Según Bordón, el actual enfoque de la política exterior corre el riesgo de diluir las relaciones tradicionales del país con otras naciones.

Críticas a la designación de Peter Lamelas

Bordón se refirió a la presentación del posible embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, ante el Senado estadounidense. Afirmó que tal designación es habitual en la política estadounidense, que incluye personas que han apoyado financieramente campañas electorales. Sin embargo, se mostró preocupado por la percepción de Lamelas como un amigo personal del presidente Javier Milei, sugiriendo que esta relación podría complicar la independencia de la diplomacia argentina.

El Programa Visa Waiver y sus implicaciones

Otro tema clave abordado por Bordón fue el deterioro de la posibilidad del programa de «visa waiver», que permitiría a los argentinos ingresar a Estados Unidos sin este permiso migratorio.

Comentó que a pesar de que en el pasado este acuerdo fue posible bajo la presidencia de Carlos Menem, las actuales tensiones políticas y económicas hacen que un regreso a esa situación sea incierto, dependiendo de la voluntad política de ambas naciones.

Acercamiento entre políticas locales y nacionales

En su análisis, Bordón mostró una postura crítica hacia las alianzas políticas formadas, por ejemplo, entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza de Milei. Este acercamiento, según él, es símbolo de un pragmatismo que podría desdibujar las raíces e identidades políticas tradicionales, aunque también podría ser necesario para enfrentar un panorama electoral desafiante.

Visión sobre la política exterior de Milei

Bordón destacó que, si bien Milei busca fortalecer la relación con Donald Trump y sus políticas, este alineamiento debe hacerse con cautela, evitando perder el enfoque en las relaciones interdependientes con otros países de la región. Resaltó que, en este contexto, la política exterior de Argentina debe ir más allá de las amistades del presidente y establecer una agenda que defienda los intereses nacionales.

Conclusiones sobre el futuro de la diplomacia argentina

La conversación concluyó con Bordón enfatizando la importancia de contar con una diplomacia eficiente que no se base en la ideología, sino en el respeto y el entendimiento de las complejidades del escenario internacional. Las palabras de Bordón resaltan un malestar generalizado en ciertos sectores sobre el rumbo de la política exterior argentina, instando a un mayor compromiso con la profesionalización y el respeto hacia el cuerpo diplomático que ha sido fundamental en la historia reciente del país.

Escuchá la entrevista completa de José Octavio Bordón, y seguí el vivo de Aconcagua Radio en este link: www.aconcaguaradio.com

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El chef que le respondió a un cliente vegano y se volvió viral: «Milito la puesta en valor de la carne»

Juan Barcos es un chef y productor ganadero, dueño de un reconocido restaurante de carnes en Villa Crespo, además...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img