25.9 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 15, 2025

Bosques nativos de Misiones logran certificación de manejo sostenible

Más Noticias

En un hecho histórico para la gestión forestal en Argentina, la empresa Concept Nature Management SA ha conseguido la certificación de Manejo Sostenible de Bosques Nativos, otorgada bajo el estándar internacional de PEFC (Programa para el Reconocimiento de Certificación Forestal). Este reconocimiento abarca 790 hectáreas en la provincia de Misiones y valida el compromiso de la empresa con la sostenibilidad ambiental, el desarrollo social y la viabilidad económica.

La certificación PEFC garantiza que los bosques son gestionados con criterios que aseguran la trazabilidad de los productos y la conservación de la biodiversidad. Michael Trapp, presidente de la empresa, expresó su orgullo por este logro, el cual, según sus palabras, «valida y mejora nuestro rumbo». Desde 2016, la empresa, de capitales argentinos y alemanes, desarrolla proyectos de forestación y conservación en Misiones , habiendo plantado más de 200.000 árboles nativos en los últimos años. Este trabajo incluye la recuperación de áreas degradadas y la producción de plantines en un vivero propio, con el objetivo de alcanzar un millón de ejemplares anuales para 2026.

La certificadora FSC reconoce a la Provincia por su excelencia en manejo  forestal y protección ambiental

La certificación no solo beneficia a la empresa al darle «un valor añadido a nuestros productos en el mercado nacional e internacional» , sino que también se presenta como una herramienta clave para la conservación del bosque nativo. Según Florencia Chavat, directora ejecutiva de PEFC Argentina, este proceso «permite dar valor al bosque en pie y asegurar su conservación para las próximas generaciones». La certificación se alinea con la Ley de Bosques Nativos (Ley 26.331) y exige, entre otros puntos, la conservación de la biodiversidad y el respeto a los derechos de las comunidades locales.

De cara al futuro, la empresa ya está trabajando en la medición de biomasa y captura de carbono con el fin de participar en los mercados internacionales de créditos de carbono , lo que permitiría obtener financiamiento climático por la conservación de estos ecosistemas vitales.


Redacción por DataPortuaria

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nueva marcha de jubilados frente al Congreso con fuerte operativo policial

Una nueva movilización de jubilados tuvo lugar esta tarde en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Los manifestantes...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img