La alianza permitirá agilizar el acceso a información bancaria clave en investigaciones penales y combatir delitos como fraudes y estafas informáticas.
El Banco Provincia del Neuquén (BPN) y el Ministerio Público Fiscal (MPF) sellaron este lunes un convenio de colaboración para reforzar la lucha contra el creciente número de delitos y estafas electrónicas en la provincia.
El acuerdo, firmado por el presidente del BPN, Gabriel Bosco, y el fiscal general, José Gerez, busca agilizar el acceso a información bancaria y filmaciones de cajeros automáticos a través de un canal digital seguro, reduciendo los tiempos de respuesta en investigaciones penales.
La nueva plataforma tecnológica permitirá recibir y responder solicitudes en formato digital, con trazabilidad mediante identificadores únicos y mecanismos de autenticación que garanticen la integridad de los datos. Esto apunta a superar los plazos tradicionales, que muchas veces no se ajustan a la inmediatez que requieren las investigaciones de delitos informáticos.
Además de facilitar el acceso a datos bancarios, el convenio contempla capacitación conjunta, intercambio de información y notificación inmediata al BPN ante posibles maniobras delictivas. Todo bajo estricto cumplimiento del secreto bancario y la confidencialidad establecida por ley.
Este acuerdo no implica compromisos financieros y podrá rescindirse con previo aviso. Para las autoridades, representa un paso clave en la articulación entre el sistema financiero y judicial para brindar mayor protección a los ciudadanos y fortalecer la investigación de ciberdelitos en Neuquén.