GRAN CONVOCATORIA
Bragado vivió a pleno la 54° Fiesta Nacional del Caballo
La jornada contó con el tradicional encendido de fogones, shows en vivo y charlas educativas.
Durante los días 9, 10, 11 y 12 de octubre, el Partido de Bragado celebró la 54° edición de la Fiesta Nacional del Caballo con un gran éxito y una vasta convocatoria. De esta manera, el Intendente Municipal, Sergio Barenghi, encabezó el encendido de fogones, con la presencia del jefe de Asesores del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Darío Duretti; y el presidente de la Comisión de la Fiesta, Fermín Iriarte.
En este contexto, también se presentó la Banda Municipal «Enrique P. Maroni» en la Plaza 25 de Mayo y quedó oficialmente inaugurada la Muestra Artesanal «Ana Bartolomé», en el Centro Cultural Florencio Constantino, y el Paseo Comercial de la Escuela Nº 1. El sábado, se presenció la charla «A 100 años de una hazaña épica», a cargo de Oscar Emilio Solanet, en el Salón Ex Combatiente y “nos emocionamos con la presentación del canto surero de Facundo Picone y las danzas tradicionales interpretadas por Leticia Batán y Daniel Almirón; por la noche, se abrió el Escenario Mayor, con artistas locales y el show de Los del Fuego.

Por otro lado , se presentaron Los Del Fuego en el escenario mayor e “hicieron cantar, bailar y vibrar a todo Bragado”. Además, se jugó al Aparte Campero y el Concurso de Aperos en el Campo de Destrezas Don Abel Figueron, donde también hubo danzas, premios y grandes animadores en una jornada que honró las raíces locales y el espíritu campero.
Más tarde, se presentó la elección de la embajadora y un cierre de la mano de Flor Paz. En tanto, desde la organización aseguraron que “las calles de Bragado volvieron a llenarse de historia, color y emoción. El Paseo Criollo, el corazón de nuestra fiesta, reunió a jinetes, tropillas, carruajes y familias que mantienen viva la tradición año tras año. El clásico de la Fiesta Nacional del Caballo, donde late el espíritu de nuestro pueblo”.

Asimismo, en el Parque Lacunario se vivió “una tarde única con emoción en cada montada” frente a la realización del almuerzo tradicional, las jineteadas y las tropillas.