A menos de una semana de su inicio, la ciudad se transforma para recibir a miles de visitantes con una programación que celebra la tradición, la historia y la destreza criolla.
El primer gran movimiento se da en el centro: ya comenzó el montaje del escenario principal sobre la vereda del Colegio Nacional, epicentro de los espectáculos musicales y de la elección de la embajadora.
Además, desde el lunes 6 de octubre a las 8:00, se implementarán cortes de calles en las inmediaciones de la Plaza 25 de Mayo para el armado de los tradicionales fogones, que se encenderán oficialmente el viernes y serán el corazón gastronómico de la fiesta.
La edición 2025 se desarrollará del miércoles 8 al domingo 12 de octubre, con un programa que promete un homenaje inolvidable a los 100 años de la legendaria travesía de Gato y Mancha, los caballos criollos que cabalgaron desde Buenos Aires hasta Nueva York junto a Aimé Félix Tschiffely.
Entre los momentos más esperados, destacan los shows de Los Del Fuego (viernes), Flor Paz (sábado) y Los Manseros Santiagueños (domingo). Habrá además destrezas camperas, elección de embajadora, paseo criollo, feria artesanal y espectáculos para toda la familia.
🎟️ Entradas e información útil
Entrada general (viernes, sábado y domingo): $10.000
Jineteada del domingo: $20.000
Residentes de Bragado: ingreso sin cargo hasta el jueves (presentando DNI)
Acampe en la laguna (martes a jueves): $50.000
La Fiesta Nacional del Caballo 2025 vuelve a reunir historia, cultura y tradición gaucha en un evento que promete ser inolvidable para toda la región.
Fuente: Bragado Informa.