Redacción El País
La selección de Uruguay femenina se fue con la frente en alto del Rodrigo Paz Delgado de Quito, Ecuador. Cayó 4-1 ante Brasil por la semifinal de la Copa América femenina, pero llevó a cabo un buen partido donde pagó caro algunos errores. Por ejemplo: la falta de contundencia.
El combinado de Ariel Longo contó con una chance muy clara en los pies de Wendy Carballo, pero la arquera Cláudia —figura del partido— logró quedarse con la pelota.
¿La diferencia? La primera que tuvo Brasil la mandó a guardar. Marta mostró toda su jerarquía con un estupendo centro para que Amanda Gutiérres pusiera el 1-0. Eso no fue lo peor para Uruguay, ya que en la siguiente acción la Canarinha anotó el 2-0 por Gio Garbelini.
La Celeste no se rindió y tuvo otra chance para descontar gracias a un tiro de Yannel Correa que dio en el travesaño. Por el otro lado, Brasil lastimó cada vez que pasó y, para peor, tuvo un penal que Marta cambió por gol en el final de la primera parte.
En el segundo tiempo la Celeste consiguió el descuento. Tras un tiro de esquina que ejecutó Stephanie Lacoste, no llegó a tocar la pelota en el primer palo Esperanza Pizarro, pero si lo hizo la zaguera Isa Haas para meter el balón adentro de su arco.
Amanda se hizo cargo de un tiro libre con el que clavó un golazo y sentenció la historia. Hubo tiempo para que Dudinha decretara el 5-1 final en el minuto 86.
La selección de Uruguay jugará este viernes ante Argentina, a partir de la hora 21:00, por el tercer y cuarto puesto de la Copa América femenina. Se tratará de un partido muy importante, ya que si la Celeste gana accederá a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Brasil, por su parte, jugará la final ante Colombia este sábado, desde la hora 18:00, para definir al campeón de la Copa América.
Segundo tiempo
Uruguay consiguió lo que tanto buscó en el primer tiempo y fue el descuento. Tras un tiro de esquina de Stephanie Lacoste, no llegó a tocar la pelota en el primer palo Esperanza Pizarro, pero si lo hizo la zaguera Isa Haas para meter el balón adentro de su propio arco en el minuto 51.
La Celeste no sacó el pie del acelerador y, por lo tanto, generó otra chance clara. Todo surgió por medio de un tiro libre que lanzó muy Stephanie Lacoste y la golera Cláudia respondió de gran forma para mandar el balón al tiro de esquina.
Uruguay, con mucha entereza, fue por su segundo gol de la noche y estuvo cerca de conseguirlo. Esto a raíz de un mano a mano que tuvo Belén Aquino con Cláudia, pero la arquera le achicó el arco de forma magistral.
En el mejor momento del combinado de Ariel Longo, la Canarinha le dio un golpe al mentón. Amanda se hizo cargo de un tiro libre, se tuvo confianza y lanzó con destino de arco para establecer su segundo gol de la noche que significó el 4-1 en el minuto 65.
Primer tiempo

Foto: @SelecaoFeminina.
La Celeste salió al Rodrigo Paz Delgado con la idea de poder sorprender y ofender a su rival. Tal es así que Uruguay tuvo la primera chance clara para abrir el marcador en los pies de Wendy Carballo, aunque respondió muy bien la arquera Cláudia.
Marta hizo de las suyas. La número 10 de Brasil levantó un estupendo centro para que Amanda Gutiérres saltara más alto que sus marcadoras, ganara de cabeza y estampara el 1-0 en el minuto 11 en Quito.
Para peor, Uruguay recibió otro duro golpe dos minutos más tarde. Después de un centro —donde la pelota quedó viva en el medio del área celeste— la atacante Gio Garbelini aprovechó para definir el 2-0.
Las dirigidas por Ariel Longo fueron por el descuento para meterse rápido en el partido. En ese sentido, contaron con una buena oportunidad y fue un tiro de Yannel Correa, aunque el balón reventó el travesaño de Cláudia.
En el minuto 23 se dio una situación polémica. Tras un tiro libre de Marta, la defensora Isa Haas cayó al suelo en el área celeste por una disputa con Daiana Farías. La árbitra Zulma Quiñonez pitó el penal, aunque en la repetición no se vio que la uruguaya haya agarrado a la brasileña. Ni siquiera el VAR llamó a la juez paraguaya para que volviera a ver la jugada. No obstante, Marta tomó la responsabilidad y se encargó de poner el 3-0.
Brasil 5-1 Uruguay
Día: martes 29 de julio
Hora: 21:00
Torneo: Copa América, semifinales
Transmite: DSports, DGO, Televisión abierta.
Árbitra: Zulma Quiñonez (PAR).
Asistentes: Nadia Weiler y Nancy Fernández (PAR).
Cuarta árbitra: Adriana Farfán (BOL).
VAR: Wilfredo Campos (BOL).
AVAR: Wilma Balderrama (BOL).
Brasil: Cláudia; Antonia Silva, Isa Haas (59′ Mariza), Fátima Dutra; Luany, Duda Sampaio, Angelina Alonso (46′ Vitória Yaya), Tarciane (59′ Kaká); Marta (79′ Kerolin); Amanda Gutiérres, Gio Garbelini (46′ Dudinha). DT: Arthur Elias.
Uruguay: Agustina Sánchez; Angela Gómez (79′ Paola Fitipaldi), Yannel Correa, Stephanie Lacoste, Daiana Farías (85′ Fátima Barone); Juliana Viera, Ximena Velazco, Alaides Bonilla (44′ Pilar González), Esperanza Pizarro; Wendy Carballo, Belén Aquino. DT: Ariel Longo.
Goles: 11′ Amanda Gutiérres (B), 13′ Gio Garbelini (B), 27′ Marta (B), 51′ Isa Haas (U), 65′ Amanda Gutiérres (B), 86′ Dudinha (B).
Amarillas: 7′ Wendy Carballo (U), 30′ Isa Haas (B), 63′ Daiana Farías (U), 70′ Agustina Sánchez (U), 84′ Kaká (B).
Rojas: 57′ Yamila Dornelles (U).
Previa

Foto: @AUFfemenino.
Uruguay terminó segundo detrás de Argentina, el único partido que perdió, y en el que mereció mejor suerte. La Celeste comenzó con un empate 2-2 ante la anfitriona Ecuador. Luego llegó el turno del triunfo 1-0 ante Perú y la goleada 3-0 contra Chile para alcanzar los siete puntos y gestar la mejor fase de grupos de la historia de la Celeste en la Copa América femenina. No solo eso, sino que ya se aseguró un lugar en los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
Si bien la Celeste llega en un buen momento con dos victorias consecutivas y cuatro goles a favor y ninguno recibido en esos dos encuentros, Ariel Longo tendrá trabajo porque la selección uruguaya tiene bajas sensibles para enfrentar a la Canarinha: la capitana y goleadora y las dos laterales. González no jugará hoy por acumulación de amarillas al igual que Laura Felipe y Stephanie Tregartten.
Brasil está invicta y con jugadoras de primer nivel: Kerolin (Man. City), Luany (Atl. Madrid) y Yasmin y Antonia Silva del Real Madrid. La histórica Marta aún tiene minutos y la única baja será la arquera Lorena, por expulsión.