Una low cost, con presencia en la Patagonia argentina, continúa su plan de crecimiento de la conectividad aérea en el país. La compañía anunció el inicio de operaciones de vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional de Córdoba hacia dos de los destinos más atractivos de Brasil durante la temporada estival: Río de Janeiro y Florianópolis.
Estos nuevos servicios de Flybondi, que comenzarán a operar a partir del 1 de diciembre, marcan su debut con vuelos regulares internacionales desde Córdoba hacia Brasil. No solo beneficia a los habitantes de la provincia mediterránea, sino que también amplía indirectamente las opciones de conexión para los viajeros de la Patagonia que deseen llegar a estos destinos brasileños sin la necesidad de pasar por Buenos Aires.
Más allá de Buenos Aires: Córdoba amplía conexiones aéreas hacia Brasil
Mauricio Sana, CEO de Flybondi, destacó la importancia de esta nueva etapa: «Estamos muy contentos de contribuir al crecimiento de Córdoba como un destino clave dentro del país. Poder sumar rutas que no pasen por Buenos Aires es un gran diferencial, especialmente para los cordobeses y las provincias cercanas». Esta declaración subraya el potencial de Córdoba como un nuevo centro de conexión aérea que podría facilitar los viajes entre la Patagonia y Brasil.
Además de esta significativa conexión desde Córdoba, Flybondi también anunció el inicio de vuelos directos desde Buenos Aires hacia Maceió y Salvador de Bahía a partir del 15 de mayo, fortaleciendo su presencia en el nordeste brasileño. Esta expansión general demuestra la firme apuesta de la aerolínea por el crecimiento del mercado aerocomercial argentino y la mejora de la conectividad regional e internacional.
Desde su inicio de operaciones en Argentina en 2018, Flybondi ha transportado a más de 15.5 millones de pasajeros, con un dato revelador: el 20% de sus pasajeros volaron por primera vez en su vida gracias a sus tarifas accesibles. La aerolínea opera con una flota de 15 aviones Boeing 737-800 NG y vuela actualmente a 18 destinos domésticos, incluyendo ciudades clave de la Patagonia como Bariloche, Neuquén, Puerto Madryn, Ushuaia y El Calafate.
En el ámbito internacional, antes de esta expansión desde Córdoba, Flybondi ya conectaba Buenos Aires con Río de Janeiro, São Paulo y Florianópolis. La incorporación de Córdoba como punto de partida hacia estos dos últimos destinos amplía significativamente el alcance de la aerolínea en el mercado brasileño.
Con una cuota de mercado doméstico del 21% y un 5% a nivel regional (datos de marzo de 2025), Flybondi continúa consolidándose como un actor del transporte aéreo argentino, buscando ofrecer más opciones de vuelo directas para los pasajeros de todo el país, incluyendo la Patagonia.