20.9 C
Buenos Aires
jueves, abril 3, 2025

Brasil quiere consolidarse como una potencia en la industria militar en Latinoamérica

Más Noticias

Río de Janeiro, 1 abr (EFE).- Brasil quiere consolidarse como la mayor potencia de la industria militar de América Latina, afirmó este martes el ministro de Defensa, José Múcio, al inaugurar la feria LAAD 2025, la más importante del país en este sector.

«Este evento (…) abre grandes posibilidades para la industria de defensa de Brasil y para consolidarnos como una potencia en el sector», afirmó Múcio ante cerca de 200 delegaciones, incluyendo ministros y altos oficiales de países de América Latina.

El ministro explicó que los fabricantes brasileños de equipos militares y de seguridad realizaron el año pasado exportaciones a 140 países por 1.780 millones de dólares, valor en un 22 % superior al de 2023, y fueron responsables por el 3,58 % del PIB del país.

Múcio recordó que el Gobierno brasileño lanzó este año un nuevo programa de incentivo a la industria de defensa que prevé inversiones por 112.900 millones de reales (unos 19.867 millones de dólares), de los que un 70,1 % son recursos públicos.

El principal objetivo del programa es elevar el dominio de las tecnologías actualmente esenciales para la defensa y la soberanía, como radares, satélites y cohetes, del actual 42 % hasta el 55 % en 2026 y hasta el 75 % en 2033.

El programa también busca el desarrollo de proyectos en otras áreas estratégicas como energía nuclear, sistemas de comunicación y sensores, sistemas de propulsión y vehículos autónomos y drones.

Múcio dijo que futuras fases tienen que incluir proyectos en inteligencia artificial y nanotecnología, que presentan gran potencial para la industria de defensa.

La feria cuenta con la presencia de cerca de 400 expositores de 28 países y expone una amplia gama de aeronaves, helicópteros, vehículos blindados, submarinos, armamento, municiones, sistemas de interceptación y captura de imágenes y equipos de control de acceso y seguridad personal.

Entre los expositores destacan empresas como Embraer, Helibras, Airbus, AEQ, Iveco, Edge, Taurus, Condor, AEL, SAAB, Imbel, Aeromot, Aselsan, Lockheed Martin, Norinco, BAE System, Beretta y Leonardo. EFE

(foto)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pesadilla sin fin para un mecánico de Bahía Blanca: después de la inundación, le robaron las herramientas y le prendieron fuego la casa

“Mi casa está a punto de derrumbarse y nadie me ayuda. Lamentablemente, la pérdida es total porque se mojó,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img