11.8 C
Buenos Aires
martes, julio 22, 2025

Buenos Aires anunció que el MotoGP correrá en 2027 en el Gálvez

Más Noticias

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó hoy su plan para que el MotoGP corra en 2027 en el Autódromo de Buenos Aires. Sería el regreso al Gálvez del Mundial de Motociclismo, tras 28 años de ausencia y tras casi una década en Santiago del Estero.

Macri dio hoy por confirmado que la Argentina y el Gálvez formarán parte del calendario 2027, aunque según pudo saber Motor1 la fecha aún está lejos de ser confirmada: antes de formar parte del calendario, Macri deberá cumplir con una serie de cláusulas e inversiones que se comprometió a realizar ante el empresario y piloto Orly Terranova, promotor del MotoGP en Argentina. Desde la empresa Dorna (propietaria del MotoGP) se informó que el objetivo es que la carrera de Buenos Aires se celebre en «marzo de 2027».

Motor1 accedió al contrato entre CABA (Macri) y GOSD (Terranova) donde se aclara que el Gálvez deberá encarar «un plan de obras» para que el Autódromo «obtenga la Homologación FIM». Las obras comenzarán en octubre, pero Macri no habló brindó detalles sobre los montos de las inversiones. Esta Homologación FIM es indispensable para poder recibir al MotoGP en Buenos Aires e implicaría rediseñar gran parte de los circuitos actuales del histórico «Templo de la Velocidad» (ver contrato).

Según informó hoy Macri, se remodelarán la pista, los bóxes, las tribunas, la seguridad y la comunicación. El nuevo trazado será diseñado por el estudio Tilke Engineers & Architects. El ingeniero alemán Hermann Tilke, creador de varios trazados donde hoy corre hoy la Fórmula 1 estuvo hoy presente en el evento del Gálvez.

Tilke explicó que las obras tendrán dos fases: «La Fase 1 será la Homologación FIM para recibir el MotoGP en marzo de 2027, mientras que la Fase 2 será obtener el Grado 1 de Homologación, para recibir a la Fórmula 1. Es una remodelación muy compleja, no es sólo instalar drenajes ni mover alambrados. Por ejemplo, se planea una superficie elevada que tendrá una vista casi en 360 grados de la pista. También habrá un área de conciertos».

«El 90% del trazado será el mismo para el MotoGP que para Fórmula 1. Sólo cambiarán dos curvas para cada una de estas categorías, para crear sectores de sobrepaso y seguridad, pero en principio el trazado será casi el mismo. Hay sectores como la Curva de Salotto (Circuito 12) que no se van a incluir en el trazado porque son muy peligrosos. No dejará de existir, pero no se va a utilizar», agregó Tilke.

En el evento de hoy no se mostraron diseños sobre cómo quedaría el nuevo trazado del Gálvez: «Dar a conocer el diseño final depende del promotor de la carrera», explicó Tilke. Sin embargo, el diseñador reveló que el trazado estará inspirado en la obra que ya realizó para el Autódromo de Sachsenring, en Alemania. Motor1 accedió esta tarde a los planos con el proyecto oficial de Tilke para el Gálvez (ver nota).

Con respecto al monto de la inversión, Tilke habló de «alrededor de 150 millones de dólares», aunque no brindó mayores precisiones y pidió hacer la consulta al Gobierno porteño. El objetivo es llegar a un acuerdo para que el MotoGP corra en el Gálvez durante los años 2027, 2028, 2029 y 2030.

Recordemos que, hace sólo dos años, el ex jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, invirtió 800 millones de pesos para reasfaltar el Gálvez, también con la promesa de traer la Fórmula 1 a Buenos Aires. Su proyecto no se cumplió (ver nota de archivo).

Hay más información en la galería de fotos, el video y comunicado de prensa, acá abajo.

C.C.

Colaboraron: Orly Cristófalo y Pablo Bri


Autódromo de Buenos Aires - Anuncio MotoGP 2027

Uno de los dibujos que circula sobre el trazado diseñado por Tilke para el MotoGP/F1 en el Gálvez. «Sectores como el Curvón de Salotto no se van a incluir porque son peligrosos. No dejarán de existir, pero no se van a usar», dijo Hermann Tilke.

Foto: Motor1 Argentina

Galería: Autódromo de Buenos Aires – Anuncio MotoGP 2027


VIDEO: MotoGP en Buenos Aires – Anuncio de Jorge Macri


ADEMÁS

En el Twitter de @Motor1Argentina

Notas relacionadas

Ocultar comunicado de prensa Leer comunicado de prensa

Comunicado de prensa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

El Campeonato Mundial de Moto GP vuelve a la Ciudad después de 28 años

▪️Tras 28 años, la Ciudad recibirá al Campeonato Mundial de Motociclismo, conocido como MotoGP, la máxima competición mundial de motos.

▪️Será un hito en 2027, el año en que Buenos Aires fue designada la Capital Mundial del Deporte.

▪️El MotoGP se correrá en el autódromo de la Ciudad de Buenos Aires. La Ciudad hará una serie de obras en el circuito: se va a rediseñar la pista, con la mirada puesta en poder recibir también a la Fórmula 1.

▪️Las competencias como el MotoGP o la Fórmula 1 no solo volverán a poner a la Ciudad como líder en el mapa mundial del deporte motor. También atraerán turismo, impulsarán la economía y crearán nuevos empleos.

▪️La carrera tendría un impacto económico directo estimado en alrededor de 140 millones de dólares (según las proyecciones de la organización), considerando gastos de asistentes locales e internacionales, turismo, comercio, empleo e industria vinculada.

▪️La puesta en valor del autódromo es un paso más para el desarrollo de la Zona Sur del Jefe de Gobierno, Jorge Macri. El Gobierno porteño impulsa una alianza con el sector privado para que el Sur se convierta en “el nuevo centro de la Ciudad” generando viviendas, infraestructura, un nuevo polo de entretenimiento y logístico donde viven más de 700 mil personas.

▪️La centralidad del Sur generó nuevos espacios para eventos importantes y recitales: el Parque de la Ciudad y el estadio Mary Terán de Weiss. En lo que va de 2025 entre el Parque y el estadio ya se hicieron 17 eventos con 1.150.000 asistentes, como los Parques de Verano e Invierno, los recitales de Los Piojos o la fiesta Ultra.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Triple choque en Tandil: murió un joven en un trágico accidente en la ruta 226

Un trágico triple choque que involucró a dos camionetas y a un auto se registró este domingo en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img