VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

11.9 C
La Plata
jueves, septiembre 25, 2025

Buenos Aires desde arriba: los mejores miradores para observar la Capital Federal

Más Noticias

La Ciudad tiene una serie de lugares reservados para que el público pueda disfrutar del desarrollo arquitectónico porteño desde una óptica poco habitual

25/09/2025 – 09:30hs

Buenos Aires desde arriba: los mejores miradores para observar la Capital Federal

La arquitectura de Buenos Aires es tan rica y diversa que ofrece infinitas perspectivas. Pero, ¿qué pasa cuando se observa desde lo alto? Pocos tienen la oportunidad de ver la ciudad desde la cúpula de un edificio emblemático o la terraza de una construcción histórica. Consciente de este interés, el Gobierno de la Ciudad ha creado un programa de visitas guiadas gratuitas que permite a vecinos y turistas acceder a los miradores más espectaculares, esos puntos de observación privilegiados que rara vez están abiertos al público.

Estas visitas, que se organizan de forma periódica, buscan una mayor comprensión de la magnitud y el crecimiento urbano de la Capital Federal. El programa tiene como objetivo observar la ciudad desde ángulos únicos, rescatando edificios y construcciones representativas de diferentes épocas y estilos, y permitiendo al público reconectar con el patrimonio histórico y cultural porteño desde una nueva perspectiva.

Miradores históricos en Buenos Aires: un viaje al pasado y el presente

A través de la web oficial del Gobierno de la Ciudad, se publican las fechas y horarios de estas visitas, y se habilita el formulario para la inscripción, que es un requisito indispensable para la mayoría de los recorridos. A continuación, un vistazo a algunos de los miradores más destacados que forman parte de este ciclo:

  • Galería Güemes: Ubicado en el corazón del Microcentro, este mirador de 360° a 70 metros de altura ofrece una vista inigualable de la zona. Desde allí, se puede apreciar la interrelación de las cúpulas de la Diagonal Roque Sáenz Peña y Florida, y en días claros, incluso alcanzar a ver el horizonte del Río de La Plata y la vecina ciudad de Colonia.
  • Edificios Bencich: Tanto el Massimiliano Bencich como el Miguel Bencich, obras del arquitecto Édouard Le Monnier, son joyas arquitectónicas con vistas privilegiadas. El primero, en la calle Tucumán, regala una de las panorámicas más amplias de Buenos Aires, con un registro del río bordeando la ciudad de sur a norte. El segundo, ubicado sobre la Diagonal Norte, ofrece una vista que recuerda a las avenidas de París, con el Obelisco como un mojón urbano y una perspectiva única de la avenida.
  • Fundación Cassará: Situado en plena Avenida de Mayo, este mirador permite observar el eje cívico de la ciudad como pocas veces se lo ve. Con las cúpulas de los primeros grandes hoteles de la capital al alcance de la mano, la vista desde aquí es un viaje en el tiempo a la época del Centenario de 1910.
  • Basílica Santa Rosa de Lima: La cúpula de esta basílica, con su particular estilo neobizantino y neorrománico, ofrece un mirador diferente y solemne. Desde su altura, se puede observar un skyline compactado de la Ciudad, descubriendo hitos inesperados como la cúpula del Congreso Nacional o la Torre Saint.
  • Torre Monumental: Este icónico monumento de estilo renacentista, conocido durante muchos años como la Torre de los Ingleses, se erige en el barrio de Retiro y fue un obsequio de la comunidad británica por el centenario del primer gobierno patrio. Su mirador, a 40 metros de altura (el equivalente a un sexto piso), brinda una vista espectacular del barrio, la terminal ferroviaria de Retiro y el Puerto de Buenos Aires. En el séptimo piso se encuentra el reloj, una réplica más pequeña del famoso Big Ben de Londres, con un péndulo de más de cuatro metros.

Estas son solo algunas de las propuestas que el programa ofrece a lo largo del año. La agenda de visitas se va actualizando constantemente en la web oficial, por lo que se recomienda a los interesados estar atentos a las nuevas inscripciones. Es una oportunidad única para redescubrir la ciudad desde una perspectiva poco habitual y apreciar su riqueza arquitectónica desde lo alto.

Horarios y precios para visitar la Torre Monumental

La Torre Monumental, además de formar parte del programa de visitas guiadas, se puede visitar de forma regular. El horario de acceso es de lunes a viernes de 10 a 17 horas, y los sábados, domingos y feriados de 10 a 18 horas. Los miércoles, sin embargo, la torre permanece cerrada de 10 a 13 horas por tareas de restauración en la puerta principal, que está a cargo de estudiantes de la Escuela Taller de Patrimonio.

El valor de la entrada general es de $10.000, mientras que para residentes argentinos y extranjeros con DNI, el costo es de $2.000. Los miércoles la entrada es gratuita para todo el público. Además, ciertos grupos, como jubilados, estudiantes universitarios, menores de 12 años, excombatientes de Malvinas y personas con discapacidad, pueden acceder sin cargo, presentando la acreditación correspondiente.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

“Belén”, la apuesta argentina rumbo al Oscar y al Goya

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció que la película Belén, dirigida y protagonizada...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img