CABA fue ponderada en el Índice Global de Habitabilidad 2025 de The Economist y en el Ranking QS de las Mejores Ciudades Estudiantiles 2026.
Buenos Aires fue elegida como la ciudad con mejor calidad de vida de Latinoamérica: es la primera de la región en el Índice Global de Habitabilidad 2025, un ranking elaborado por The Economist. Además, escaló 10 posiciones y en el Ranking QS de las Mejores Ciudades Estudiantiles 2026 figura como la mejor de América Latina y la número 32 a nivel mundial.
“Se evaluó la calidad de vida de 173 ciudades de todo el mundo en categorías como Ambiente, Salud, Cultura, Infraestructura y Educación, entre otras”, celebraron en el Gobierno porteño sobre el ranking elaborado por The Economist.
El informe analiza distintos ejes como estabilidad política, atención médica, cultura y medio ambiente, educación e infraestructura.
De esta forma, la CABA se ubicó por encima de ciudades como Santiago de Chile, Montevideo, San Juan de Puerto Rico y Lima. En último lugar dentro del grupo Latinoamericano se ubicó Caracas, Venezuela.
En el estudio de la consultora especializada en educación superior QS Quacquarelli Symonds Buenos Aires ascendió 10 lugares y se ubicó 32 a nivel global, quedando primera en América Latina.
“Si bien Buenos Aires aún no ha alcanzado el histórico puesto 22 que alcanzó en 2023, este resultado marca un bienvenido regreso a la buena forma para una ciudad que ha enfrentado desafíos recientes en cuanto a atractivo internacional y financiación universitaria. Lidera las ciudades latinoamericanas en cuatro indicadores”, destacaron.
“Buenos Aires ha ascendido al puesto 32 a nivel mundial y consolidado su posición como el principal destino de estudios de Latinoamérica en el Ranking de Mejores Ciudades Estudiantiles de QS. Este ascenso ilustra el atractivo global y la excelencia académica de la ciudad, liderados por la UBA, la universidad líder de Latinoamérica”, dijo Ben Sowter, vicepresidente sénior de QS.