22.3 C
Buenos Aires
jueves, febrero 13, 2025

Buenos Aires: La más cara entre las metrópolis de América Latina

Más Noticias


El presidente Javier Milei ha cambiado radicalmente su discurso sobre el peso argentino. A finales de 2023, afirmaba que la moneda nacional “no vale ni excremento” y promovía la dolarización como única solución. Sin embargo, más de un año después, el peso sigue en circulación, el Banco Central (BCRA) no ha sido cerrado, y la inflación ha bajado del 10 % al 3 % mensual.

LAS FORMAS DE MILEI Y CAPUTO PONEN PRESIÓN EN ARGENTINA 

El ministro de Economía, Luis Caputo, aplicó una política ortodoxa basada en cero emisión monetaria y restricción cambiaria. Esto ha reducido la cantidad de pesos en circulación y mantenido el dólar estable con un aumento controlado del 1 % mensual, acompañado de un cepo cambiario, según un reporte de El País.

Sin embargo, esta estrategia ha generado un efecto colateral: los precios en dólares se han disparado. Actualmente, Buenos Aires es una de las ciudades más caras de América Latina:

  • Café: 3.5 dólares (frente a 1.5 dólares en Bogotá o São Paulo).
  • Estacionamiento: 4.5 dólares por hora (vs. 2 USD en México o Colombia).
  • Menú de almuerzo: 18 USD en Buenos Aires (comparado con 7 USD en otras capitales de la región).

“UN PESO ARGENTINO FUERTE” 

No es la primera vez que Argentina experimenta una apreciación del peso. El economista Juan Manuel Telechea señala tres episodios similares en el pasado:

  1. Dictadura de los 70
  2. Convertibilidad en los 90 (paridad con el dólar)
  3. Gobiernos de Cristina Fernández y Mauricio Macri

En todos estos casos, el peso terminó devaluándose drásticamente. El economista Juan Carlos Hallack advierte que la política actual podría desequilibrar la balanza comercial y generar problemas de sostenibilidad económica.

CONTROVERSIAS EN EL GOBIERNO DE MILEI

Uno de los momentos más polémicos ocurrió cuando Domingo Cavallo, arquitecto de la Convertibilidad en los 90, advirtió que la actual revalorización del peso podría causar una crisis similar a la de 2001.

Milei respondió con dureza, calificándolo de “impresentable”, asegurando que su plan económico es “mucho más exitoso que la Convertibilidad” y expulsando a su hija, Sonia Cavallo, de su puesto en la Organización de Estados Americanos (OEA). “Naturalmente, bajo el actual modelo no hay déficit fiscal, por lo que por ello no es necesario emitir para financiar al Tesoro, la inflación es decreciente y las reservas han aumentado”, escribió en una columna el presidente argentino en el diario La Nación.

Para el mandatario la cuestión de fondo es convencer a los inversores de que en la Argentina no habrá una devaluación.

¿HAY FUTURO PENSANDO EN PESOS ARGENTINOS?

Milei confía en que la entrada de capitales extranjeros estabilizará la economía y espera que el FMI le otorgue 12,000 millones de dólares para reforzar las reservas del BCRA. Mientras tanto, los argentinos buscan refugio en compras online en el extranjero y viajes a Brasil, Uruguay o Chile para evitar los altos precios locales.

¿Será sostenible la política económica de Milei o enfrentará Argentina una nueva crisis cambiaria? N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Argentina se retira de la OMS; alega ‘diferencias en la gestión sanitaria’

El muro de Milei: el gobierno de Argentina levantará un alambrado en la frontera con Bolivia

Argentina polarizada: por una canción de Lali los seguidores de Milei llaman a boicotear Spotify

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Patentes desreguladas: el Gobierno nacional difundió los distritos más caros y más baratos para inscribir autos 0 km

El Gobierno comunicó este martes cuáles son los distritos con los costos de patente más caros y baratos, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img