25.1 C
Buenos Aires
martes, octubre 21, 2025

Buenos Aires lanza la licitación de la línea F del subte tras 25 años sin nuevas trazas

Más Noticias

La Ciudad inició la licitación para la línea F, que unirá Barracas con Palermo en 12 estaciones y conectará con toda la red de subte de Buenos Aires.

Después de un cuarto de siglo sin ampliaciones, Buenos Aires dio el primer paso para construir la nueva línea F de subte. El proyecto conectará Barracas con Palermo a través de 12 estaciones, y enlazará con todas las líneas existentes y dos ferrocarriles. La obra demandará una inversión estimada de 1.350 millones de dólares.

La línea F del subte, cuyo llamado a licitación pública nacional e internacional fue anunciado por el Gobierno porteño, marcará un hito en la historia del transporte urbano de Buenos Aires. Será la primera nueva traza en 25 años y la obra de infraestructura más costosa y ambiciosa del país.

El proyecto, impulsado por el Ministerio de Movilidad e Infraestructura, busca transformar la movilidad en la Ciudad y su área metropolitana, mejorando la conectividad transversal y descongestionando el sistema actual. Su trazado conectará zonas clave desde el sur hasta el norte: Barracas, Constitución, San Cristóbal, Monserrat, San Nicolás, Recoleta y Palermo.

Conectividad total y modernización del sistema

La nueva línea permitirá la combinación con las seis líneas de subte existentes y con los ferrocarriles Roca y San Martín. Este enlace intermodal promete agilizar los traslados diarios de más de 300.000 pasajeros, potenciando la eficiencia y sustentabilidad del transporte público porteño.

Subte Línea F (3)

El recorrido de la línea F y sus conexiones con las demás líneas y medios de transporte.

El recorrido de la línea F y sus conexiones con las demás líneas y medios de transporte.

El recorrido, de 9,8 kilómetros, incluirá 12 estaciones: Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso, Corrientes, Santa Fe/Pizzurno, Recoleta, Pueyrredón/Hospital Rivadavia, Parque Las Heras/Coronel Díaz, Plaza Italia/Ecoparque y Pacífico. Cada parada incorporará tecnologías de última generación, tanto en señalización como en seguridad y accesibilidad.

Según las autoridades, la línea aliviará la alta demanda de la línea C, que conecta Constitución con Retiro, y fortalecerá la red con una conexión norte-sur más directa. “La línea F será probablemente el legado más importante que le podemos dejar a Buenos Aires”, expresó el ministro Pablo Bereciartua.

Una obra clave para el futuro urbano

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, calificó el anuncio como “un paso histórico” y destacó que el proceso de licitación atrajo a las principales empresas del mundo. “Cumplimos con los plazos y lanzamos la licitación de la primera nueva línea de subte en 25 años”, señaló.

Macri remarcó que la iniciativa forma parte de un plan integral que incluye la renovación de trenes y estaciones. De hecho, la Ciudad ya adquirió 214 coches nuevos para las líneas A, B y C, con una inversión adicional de 370 millones de dólares.

La construcción comenzará el año próximo, una vez adjudicada la obra, y se estima que tendrá un fuerte impacto en la conectividad de los barrios del sur y norte. Además, se espera que promueva el desarrollo urbano en zonas como Barracas, que hasta ahora no contaban con acceso directo al subte.

Tecnología, eficiencia y sustentabilidad

La Línea F contará con trenes 0 km equipados con aire acondicionado, sistemas de seguridad avanzados y señalización automatizada. El objetivo es ofrecer un servicio más rápido, seguro y con menor impacto ambiental.

El proyecto se enmarca en la estrategia de movilidad sustentable de la Ciudad, que busca integrar el subte con otros medios como el Metrobus, el sistema de bicicletas públicas y los ferrocarriles metropolitanos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo es Zanjón de Visser, el lugar donde buscan a Pedro Kreder y Juana Inés Morales y un antecedente reciente

Un equipo de rescate continúa con la búsqueda de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Morales (69), la pareja...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img