14.9 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 29, 2025

“Buenos Aires Revelada”: un homenaje a las fachadas de viviendas y arquitectura que edifican la Ciudad real

Más Noticias

Con 110 fotos captadas con un teléfono celular, el libro de Pablo Gabriel Fernández ofrece un recorrido visual por la belleza, la memoria y el patrimonio porteño.

Una casa de estilo singular, en Nogoyá y casi Avenida General Paz, en Versalles

Una casa de estilo singular, en Nogoyá y casi Avenida General Paz, en Versalles

@pablofe70 IG

Acaba de publicarse “Buenos Aires Revelada. Fachadas de la ciudad cotidiana”, el primer libro del licenciado en Ciencias de la Comunicación, docente y fotógrafo urbano aficionado Pablo Gabriel Fernández. Editado por Editorial Olivia, el trabajo reúne 110 fotografías que invitan a mirar de otro modo las calles porteñas: sin monumentos ni íconos turísticos, sino desde la trama viva de las fachadas anónimas que componen la identidad colectiva de la ciudad.

La obra, disponible en formato bilingüe (español e inglés), se organiza en cuatro capítulos que trazan el mapa visual de esa búsqueda: “Lo cotidiano”, con registros de sus recorridos diarios; “De a dos”, fruto de exploraciones compartidas; “Registros buscados”, centrado en edificaciones singulares; y “Ustedes”, un apartado construido a partir de recomendaciones de su comunidad de seguidores en redes.

El proyecto nació durante la pandemia, en tiempos de calles vacías y caminatas breves. “Soy un fanático de las fachadas de Buenos Aires —confiesa Fernández—. Ese fanatismo creció en el silencio y la soledad de una ciudad en pausa. Las caminatas permitidas en 2020 se transformaron en verdaderas expediciones urbanas.”

Lejos de una mirada idealizada, su propuesta busca rescatar la ciudad real, la que se habita día a día, con sus texturas, grietas y contrastes. “No busco una Buenos Aires de postal, sino aquella que revela su carácter en lo imperfecto, en los frentes descascarados, en los detalles que suelen pasar desapercibidos”, explica el autor.

Libro Pablo Fernández

La tapa del libro “Buenos Aires Revelada. Fachadas de la ciudad cotidiana”, del comunicador y fotógrafo urbano Pablo G. Fernández, retrata el espíritu del proyecto: la belleza simple y el valor patrimonial de las viviendas que construyen la identidad porteña

La tapa del libro Buenos Aires Revelada. Fachadas de la ciudad cotidiana”, del comunicador y fotógrafo urbano Pablo G. Fernández, retrata el espíritu del proyecto: la belleza simple y el valor patrimonial de las viviendas que construyen la identidad porteña

Con prólogos de las arquitectas Mariana Quiroga y Natalia Kerbabian, “Buenos Aires Revelada” combina la sensibilidad estética con una reflexión sobre el patrimonio arquitectónico cotidiano, ese que no siempre está protegido pero constituye la memoria visual de los porteños.

El libro puede adquirirse a través de la tienda online de la editorial, con envíos a todo el país, y será presentado oficialmente a fines de noviembre en el Palacio Barolo.

Sobre el autor

Pablo Gabriel Fernández es licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA), docente del Taller de Redacción y Géneros Periodísticos en la misma casa de estudios y coordinador operativo de Prensa y Comunicación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.

Felipe Vallese y Biedma Propiedades

Felipe Vallese y Biedma, en Caballito, otra foto que puede encontrarse en el libro

Felipe Vallese y Biedma, en Caballito, otra foto que puede encontrarse en el libro

@pablofe70 IG

A través de su cuenta de Instagram @pablofe70, comparte a diario imágenes de la arquitectura porteña y de otras ciudades del mundo, construyendo un archivo visual que pone en valor lo cotidiano y lo común.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Conmoción en Quilmes: un nene de 8 años está internado en gravísimo estado luego de que le cayera encima un arco de handball

Un nene de ocho años está internado en grave estado en un hospital de alta complejidad de Florencio Varela...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img