15.3 C
Buenos Aires
sábado, octubre 18, 2025

Buenos Aires según sus Bares Notables: café bien porteño, parroquianos fieles y una ciudad para mirar por la ventana

Más Noticias

Jazz y un
Jazz y un «poeta de cafetines», parte del espectáculo en vivo que se presentó en el Almacén Bar Lavalle, donde se colmaron las mesas y hubo fila para entrar. Fotos: Gustavo Gavotti

De Buenos Aires se dicen muchas cosas. Que no duerme, que está hecha de cien barrios -aunque en realidad sean 48-, que está hecha de la amalgama de inmigrantes que llegaron en distintas oleadas desde distintos lugares de la Argentina y del mundo. Se dice también, sobre esta ciudad a la que es imposible serle indiferente, que “vive en sus bares”.

De todos los que hay en los 203 kilómetros cuadrados de la Ciudad, hay noventa que no son sólo bares: son Bares Notables. Se trata de una distinción creada en 1998 para destacar a aquellos espacios que condensan la identidad gastronómica, arquitectónica, patrimonial y simbólica de la Ciudad.

Y, sobre todo, a aquellos espacios que se comprometen a conservar ese espíritu. Es una responsabilidad que asumen cada uno de esos establecimientos al ser reconocidos e incluidos en el circuito de Bares Notables que recorre todo Buenos Aires pero que está especialmente concentrado en el centro histórico de la Ciudad. Barrios como San Nicolás, Monserrat, San Telmo, Retiro y La Boca dan cuenta de ello.

Este jueves, por cuarta vez, se llevó a cabo la Noche de los Bares Notables. Se trata de una iniciativa del Ministerio de Cultura de la Ciudad en combinación con cada uno de esos lugares: hubo música en vivo, promociones para abaratar la salida, y circuitos que reunieron tres o cuatro bares cercanos bajo consignas como “Ruta del tapeo”.

Hubo fila para esperar una mesa, amigas que se reunieron después de varios meses sin verse todas juntas, música celta, boleros, primeras citas que aprovecharon la convocatoria para pasear de bar en bar, y el bullicio de los bares porteños que se van llenando de parroquianos que se ríen, hablan fuerte, discuten, brindan y se ríen de nuevo.

La picada para compartir, estrella
La picada para compartir, estrella de varios Bares Notables. La de «El Celta» es uno de los platos más pedidos allí. Fotos: Gustavo Gavotti
El patrimonio arquitectónico es una
El patrimonio arquitectónico es una de las características que pueden hacer que un bar se destaque como «Notable». El Bar Imperio del Hotel Savoy es uno de ellos. Fotos: Gustavo Gavotti
En los bares porteños más
En los bares porteños más históricos, el oficio de mozo se transmite de generación en generación. «La Ópera», en Callao y Corrientes, sostiene esa tradición. Fotos: Gustavo Gavotti
El
El «picoteo» es una de las propuestas más adoptadas por los porteños en bares como Los Galgos, donde los buñuelos de acelga son uno de los platos más pedidos junto a la tortilla de papa y las croquetas de queso. Fotos: Gustavo Gavotti
Guitarra y vientos, una de
Guitarra y vientos, una de las propuestas musicales que cautivó a los habitués de «Mar Azul», en San Nicolás. Fotos: Gustavo Gavotti
La Noche de los Bares
La Noche de los Bares Notables convocó a grupos de amigos, familias y parejas. Algunos eligieron seguir alguna «ruta» de varios bares cercanos. Fotos: Gustavo Gavotti
El café, infaltable en los
El café, infaltable en los bares porteños. Fotos: Gustavo Gavotti
La Confitería
La Confitería «La Ideal», con sus enormes salones y vitrales, es parte del circuito de Bares Notables. Su patrimonio arquitectónico y artístico atrae a porteños y turistas. Foto: Gentileza Min. Cultura GCBA
Según estimó la ministra de
Según estimó la ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes, esta edición tuvo aún más público que la del año pasado. Fotos: Gustavo Gavotti
En la frontera entre San
En la frontera entre San Telmo y La Boca, a metros del Parque Lezama, «El Hipopótamo» es uno de los bares más convocantes. En la vereda de enfrente, el «Bar Británico». Ambos integran el circuito de Bares Notables. Foto: Gentileza El Hipopótamo
En plena avenida Corrientes,
En plena avenida Corrientes, «La Giralda» se convirtió en clásico gracias a sus churros y su chocolate caliente. Foto: Gentileza Min. Cultura GCBA
En el
En el «Celta Bar» sonaron gaitas apenas empezó la Noche de los Bares Notables. Allí, la picada y la tortilla de papas están entre lo más elegido. Fotos: Gustavo Gavotti
La venta de especias sigue
La venta de especias sigue siendo el punto más fuerte de «El Gato Negro», que nació como un negocio enteramente dedicado a eso. Los pimentones y los distintos tipos de curry, entre lo más elegido. Fotos: Gustavo Gavotti
No faltaron los
No faltaron los «personajes de época» en distintos bares del circuito de Notables. Es que muchos de los bares y confiterías evocan a una Buenos Aires que ya no está pero que puede recordarse en esas mesas. Foto: Gentileza Min. Cultura GCBA
La hesperidina, un invento argentino
La hesperidina, un invento argentino que nació en una farmacia y se mudó a los bares, fue protagonista de la Noche de los Bares Notables en «Los Galgos». Fotos: Gustavo Gavotti
En
En «Almacén Bar Lavalle» el pebete es una de las estrellas. El secreto, dicen, es hacer el pan con buena manteca y no usar margarinas. Fotos: Gustavo Gavotti
La música en vivo fue
La música en vivo fue uno de los grandes atractivos en muchos de los bares que forman parte del circuito de Notables. Fotos: Gustavo Gavotti
Juntarse a tomar un café,
Juntarse a tomar un café, una de las costumbres más arraigadas entre los porteños. Fotos: Gustavo Gavotti
Uno de los máximos objetivos
Uno de los máximos objetivos de la Noche de los Bares Notables, explican distintos empresarios gastronómicos, es rendir homenaje a los habitués y, sobre todo, darse a conocer entre quienes todavía no los conocen. Fotos: Gustavo Gavotti

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Con RCP salvó a un perro que había quedado colgado en un ascensor y hará una canción para que otros aprendan

El jueves a las dos de la tarde, Leo Blumberg (50), que es productor musical, estaba en su estudio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img