16.3 C
Buenos Aires
sábado, octubre 25, 2025

Buenos Aires vive, crea y se reinventa

Más Noticias

Jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires

Buenos Aires vive, crea y se reinventa continuamente. Si hay algo que nos define es nuestra identidad creativa. Por eso, desde la Ciudad tenemos claro que potenciar el talento y las oportunidades de los porteños es fundamental para que el desarrollo económico llegue a todos los barrios, impulsado por la creatividad, la innovación y el trabajo. Hoy, esa visión se ve reflejada en cada uno de los proyectos que llevamos adelante.

Tecnología y educación: el futuro ya llegó a Buenos Aires

Uno de los logros más inspiradores fue la apertura del centro TUMO Buenos Aires, en Barracas: el primero de América. Un espacio donde la tecnología y la imaginación se encuentran para transformar la educación de nuestros jóvenes. Chicos y chicas de entre 12 y 18 años se forman en animación, videojuegos, cine, robótica, inteligencia artificial y diseño gráfico. Ya son más de 4.500 los inscriptos y muy pronto serán 18.000 los jóvenes que tendrán la puerta abierta al futuro cuando inauguremos las nuevas sedes en Chacarita y Núñez.

La misma energía se vive en el ecosistema de la economía creativa, un motor de desarrollo en crecimiento en el mundo, en el que Buenos Aires tiene muchísimo para aportar. Desde la Ciudad, hemos puesto el foco en acompañar el gaming, potenciando la industria de los videojuegos y los eSports —un sector que ya supera en tamaño a la industria audiovisual global— y que genera nuevas oportunidades de empleo y desarrollo.

A través del Cash Rebate para la industria audiovisual, que este año celebró su tercera edición, cada vez más producciones internacionales eligen filmar en Buenos Aires. Los 10 proyectos seleccionados representan una inversión de 30 millones de dólares y más de 7.000 empleos directos. Cada rodaje, cada historia que se filma en nuestras calles, genera trabajo y proyecta el talento porteño al mundo.

Cultura, turismo y deporte: Buenos Aires se consolida como capital regional

Y si hablamos de cultura, no podemos dejar de mencionar uno de los proyectos más emblemáticos de esta gestión: la puesta en valor del Centro Cultural General San Martín. Con una inversión de 35 mil millones de pesos, estamos llevando adelante una renovación integral de sus doce pisos, recuperando un ícono de la vida artística porteña y fortaleciendo el lugar de Buenos Aires como capital cultural e innovadora de la región.

Pero nuestra Ciudad no solo crea: también recibe, sorprende y enamora. Queremos que siga siendo una ciudad abierta, vibrante y admirada por quienes la visitan. Por eso, transformamos al Obelisco, nuestro ícono más querido, en una experiencia completamente renovada. Desde el 1° de noviembre, vecinos y turistas podrán subir en ascensor hasta su nuevo mirador y disfrutar de una vista única del corazón de la Ciudad. A esto se suman la reapertura de la Torre Monumental, en Retiro, y el nuevo trayecto navegable entre Puerto Madero y La Boca, que permiten redescubrir Buenos Aires desde nuevas perspectivas.

El deporte también ocupa un lugar central en nuestra agenda, porque es identidad e inclusión. Ser reconocidos como Capital del Deporte 2027 es un orgullo y un reconocimiento internacional al trabajo sostenido que venimos realizando para que el deporte esté presente en cada rincón de la Ciudad. Ese mismo año, Buenos Aires también volverá a recibir al MotoGP después de 28 años, y el Autódromo Oscar y Juan Gálvez volverá a posicionarse en el mapa internacional, impulsando el turismo, la economía y el empleo.

Nuestro objetivo es claro: que Buenos Aires siga siendo una ciudad para vivir, crear y disfrutar. Una ciudad donde la creatividad y la innovación sigan siendo el motor de una nueva etapa de crecimiento. Porque cuando Buenos Aires crece, crecen también las oportunidades para todos los que la elegimos cada día.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en una represión, pero sigue en terapia intermedia

Buenos Aires, 25 de octubre de 2025 — El fotógrafo Pablo Grillo presenta una evolución favorable en su estado...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img