13.2 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 10, 2025

Building Latam Fest: El epicentro de la innovación en construcción y vivienda en Latinoamérica llegó a Guatemala

Más Noticias

Más de 250 líderes y startups de la región participaron en el BLF 2025, impulsando ideas y soluciones para el sector.

Guatemala. El Building Latam Fest (BLF), el evento más relevante de innovación y tecnología en el sector de la construcción y vivienda en Latinoamérica, celebró su segunda edición los días 3 y 4 de septiembre en el campus central de la Universidad Francisco Marroquín (UFM), en Ciudad de Guatemala.

El encuentro anual reunió a líderes corporativos, startups, inversionistas, academia y agentes de cambio para fortalecer la comunidad de innovación en construcción de la región, con el propósito de conectar, construir y generar soluciones reales para los desafíos del sector.

“El Building Latam Fest es una plataforma para inspirar, conectar y acelerar las soluciones que están transformando la forma en que construimos y habitamos nuestras ciudades. Creemos firmemente que la innovación abierta y la colaboración son la clave para enfrentar los retos de la industria de la construcción y la vivienda en América Latina”, expresó Erick Melgar, Innovation, Research and Development Manager de Progreso.

Tracks de innovación

El BLF 2025 presentó cinco tracks temáticos para profundizar en las tendencias y desafíos clave de la construcción en la región:

  • Corporate Innovation: Enfocado en estrategias, gobernanza y manejo de equipos que impulsan la innovación dentro de las empresas. Incluye mejores prácticas, proyectos corporativos, innovación abierta, pilotos y venture building.
  • Sheltertech: Explora cómo startups y scaleups de Sheltertech responden a la creciente demanda de vivienda digna y accesible, incluyendo materiales, finanzas, soluciones de agua y energía, oportunidades de inversión y adaptación al cambio climático.
  • Startups: Un espacio dedicado a conocer soluciones tecnológicas que optimizan la industria, detectar tendencias y explorar posibilidades de colaboración. Incluye un pitch Competition.
  • Future Construction: Centrado en el futuro y las tecnologías emergentes que están redefiniendo la construcción, complementándose con el track de Corporate Innovation en la implementación de estos avances.
  • Sostenibilidad: Aborda los principales retos del sector en la materia, desde la perspectiva corporativa, académica, gubernamental y de startups.

Además, los asistentes participaron en dinámicas como “+1 para Conectar”, una serie de workshops diseñados para replantear la forma en que pensamos y actuamos en el sector.

Patrocinadores y colaboradores estratégicos

El Building Latam Fest fue organizado en su segunda edición por Progreso, una compañía regional líder en la producción de cemento, materiales y soluciones para la construcción.  Adicionalmente, contó con el patrocinio de Grupo AG, Unacem, Leonard, Banco Industrial e Innovarise. También, Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), Grupo Lamosa, BuildTech, Sika, Grupo Precon, Macizo, Zacua Ventures, Hábitat para la Humanidad y Amanco Wavin.

Pitch Competition

Uno de los momentos más esperados fue el Pitch Competition, diseñado para “Remodelar el presente para construir el futuro”. Con esta competencia, Progreso X y Next by Lamosa lideran la búsqueda de las 9 mejores startups globales con soluciones disruptivas para enfrentar los desafíos comerciales y operacionales más apremiantes en el sector de materiales de construcción y vivienda.

Las áreas clave incluyeron:

  • Smart Commercial Management: Seguimiento de interacción con clientes, herramientas de próxima generación para ventas y flujo de pedidos, trazabilidad y logística de principio a fin.
  • Operational Intelligence: Optimización y monitoreo de procesos, sistemas de cadena de suministro e inventario, solución de desalineación entre producción y demanda, y control de humedad en materias primas.

Las startups ganadoras del Pitch Competition 2025 fueron:

  • Riqra, startup peruana que ofrece una plataforma de e-commerce B2B en la nube, pensada para fabricantes, distribuidores y mayoristas. Su tecnología SaaS facilita la creación de tiendas online y portales de autogestión de manera ágil y personalizada.
  • EarthaTrack es una solución tecnológica que optimiza la gestión de inventarios en la industria minera e industrial. Utiliza IoT, RFID y análisis en tiempo real para crear un gemelo digital del inventario, mejorar la precisión, reducir costos y garantizar la disponibilidad de piezas críticas.

El Building Latam Fest 2025 marcó un antes y un después para la construcción en Guatemala y la región, consolidándose en dos días como el espacio de aprendizaje, colaboración y transformación más relevante del sector. La tercera edición se celebrará en Colombia, organizada por la “Comunidad Contech Colombia” en 2026.

Para más información, visita: www.buildinglatamfest.com/   

Fuente. Progreso

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: un tanque de guerra chocó a una camioneta en plena ciudad de Concordia

Un insólito accidente de tránsito ocurrió este martes en la localidad de Concordia cuando un tanque de guerra chocó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img