Política |
Bullrich intentó comunicarse con el fiscal Diego Iglesias, encargado de investigar al presunto narco Fred Machado, pero terminó llamando al periodista homónimo.
Un grave y llamativo blooper de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dejó expuesto su seguimiento personal de la causa contra Federico «Fred» Machado, señalado como presunto narcotraficante con vínculos internacionales. La funcionaria quiso consultar al fiscal antinarcóticos Diego Iglesias sobre el estado de la extradición del acusado, pero se confundió de número y terminó llamando a un periodista homónimo.
El propio Diego Iglesias, periodista y conductor radial, relató la escena en vivo en su programa, generando una inmediata repercusión política. Según contó, el jueves a las 8:15 de la mañana recibió una llamada de un número que tenía agendado como “Patricia Ulrich”. Al atender, escuchó directamente la consulta de la ministra: “¿Cómo viene el tema este de la extradición de Machado?”.
Sorprendido, el periodista repreguntó, creyendo que la funcionaria lo había confundido con otra persona. Pero Bullrich insistió: “Sí, sí, ¿cómo viene el tema de la extradición de Machado?”. En ese momento, Iglesias comprendió el error y le aclaró: “Me da la impresión de que vos querés hablar con mi homónimo, el fiscal que investiga delitos narcos, que también se llama Diego Iglesias”.
ssstwitter.com_1759604241923
La reacción de la ministra, según el relato del conductor, fue de evidente nerviosismo. “Se pone muy nerviosa, me dice ‘Uy, no, no. Disculpá, disculpame, disculpame’, varias veces. Y ahí se empezó a reír”, contó Iglesias. La conversación terminó abruptamente con un “beso, beso, chau” de parte de Bullrich.
El periodista incluso ironizó al aire con que debería haberle “seguido el juego” para obtener más detalles sobre qué información buscaba la funcionaria respecto de la investigación judicial.
Un interés en la causa que salpica a José Luis Espert
El episodio, más allá de lo anecdótico, expuso el interés directo de la ministra de Seguridad en una causa judicial sensible, que involucra a un personaje del mundo narco como Machado y que, según distintas versiones, salpica políticamente al diputado libertario José Luis Espert, aliado del gobierno de Javier Milei.
El caso ya venía siendo seguido de cerca por la opinión pública debido a la magnitud de las acusaciones contra Machado y sus conexiones con operaciones de narcotráfico en distintos países. La intervención involuntaria de Bullrich, por su error telefónico, reforzó la percepción de que la cartera de Seguridad monitorea de forma personal el desarrollo de la investigación.