La Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, reconoció el trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad del Municipio, por supuesto la función de la justicia y los organismos provinciales. Por causas que han tenido la articulación «lógica y normal», el acto político institucional de DERRIBAR BUNKERS DE DROGA en Trujui le sirve a todas las partes porque «enfrentar un sistema como es el narcotráfico no debería tener banderías políticas». Por supuesto que hay un derrotero en el que abundan frases, ataques, calificaciones y acciones que tienen a Bullrich atancando sin cuartel ni filtros al «kirchnerismo», de igual manera que el kirchnerismo «desprecia» la figura de la actual Ministra de Seguridad, ex candidata a la Presidencia de la Nación.
Para quienes desean abonar ese campo fértil hay paquetes agrotóxicos de la política que están asegurados. Sucede a veces que el vecino /a se encuentra muy lejos del análisis visceral, militante, ideologizado, por lo que acude a la síntesis o resultados. Dos bunkers de droga cayeron en Trujui y la Ministra de Seguridad de la Nación, a quien le fascina militarizar el discurso, entonar la doctrina de batalla contra la droga, emite un discurso de reconocimiento al trabajo municipal del Secretario de Seguridad, por ende, de la Intendenta Mariel Fernández, ya que no hay grieta ni extremos sino acuerdos y prácticas políticas que coinciden en un punto declamado: terminar con las bandas criminales que gobiernan y azotan los territorios.
Como Moreno está en en Plan 90 /10, que se fundamenta en la identificación y atención prioritaria de los 193 municipios que concentran el 90% de los homicidios, representando el 10% del territorio nacional y el 70% de la población argentina, Bullrich anunció ayer que vendrá seguido a Moreno.
«Hemos venido a derribar dos búnkeres que eran claramente los búnkeres que abastecían a este barrio y que tenían realmente en una situación de mucha angustia a la población. Es un búnker que está en un lugar estratégico, sin salida, pero además era la mejor casa del barrio lo que demostraba que el dinero que hacían envenenando gente lo ponían en esta construcción absolutamente segura para seguir
vendiendo. El día que se hizo el allanamiento había 800 dosis, pero esas son dosis que se van renovando día a día. Por eso esto de voltear dos búnkeres tan importantes es fundamental», expresó la Ministra y acto seguido reconoció el trabajo que hace la gestión de Mariel Fernández: «Este es un trabajo en el que está el municipio, el Secretario de Seguridad de la Municipalidad de Moreno; están los fiscales de la provincia Buenos Aires que han acompañado a la Policía Federal en esta investigación y están las áreas del del Ministerio de Seguridad Nacional, Martín Berrié y todo el equipo que está a cargo de la lucha contra el narcotráfico. Nosotros hemos colocado al Municipio Moreno en un plan que se llama 90 /10.
Por supuesto que siempre acompañados por la justicia, por la policía y por la Intendencia porque nuestro objetivo es que aue las bandas que salen libremente por aquí, que a la noche salen a tirar tiros, que se creen impunes, van a perder la impunidad, vamos a buscarlas una por una, vamos a tener una mesa de información, no habra una banda que se pueda salvar, porque con nosotros el que las hace las paga«.