21.5 C
Buenos Aires
sábado, octubre 18, 2025

Bullrich, dura contra los gobernadores: “Cada diez minutos piden plata”

Más Noticias

La ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional por la Ciudad, Patricia Bullrich, se presentó hoy en el 61 Coloquio de IDEA, y rechazó las críticas de los gobernadores sobre la relación con Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Bullrich no estaba en la agenda oficial del evento, pero en medio de la campaña electoral se acercó hasta Mar del Plata y se reunió con varios empresarios, a quienes les pidió “tener confianza”, ya que -según dijo- “el camino es sólido y no va a torcerse”.

En conferencia de prensa, al ser consultada puntualmente por los dichos del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, que cuestionó que la Argentina va “cada tres meses al Fondo”, la ministra enfatizó: “Y las provincias cada diez minutos le piden plata al gobierno nacional”.

En ese marco, se refirió a la relación con las provincias y la posibilidad de entablar acuerdos y subrayó: “Queremos hacer acuerdos, pero para cambiar. Si bajamos un impuesto y las provincias lo suben, vamos por caminos distintos. Es una construcción colectiva, la competitividad la construimos entre todos”.

La funcionaria nacional destacó el respaldo de Estados Unidos al país y sostuvo que es “muy importante e inédito”, a la vez que valoró la llegada de “inversiones tradicionales y no tradicionales” y el “superávit fiscal con baja de inflación”.

También aseguró que el vínculo “no se termina el 26 de octubre” y sobre las palabras del presidente norteamericano, Donald Trump, aclaró: “Lo que dijo es que no va a apoyar si llegan al gobierno los que no se animan a decir que Venezuela es una dictadura (en referencia al candidato a diputado de Fuerza Patria en Buenos Aires, Jorge Taiana)”.

Resaltó, en tanto, que “cuando (Sergio Massa) usaba el swap con China nadie cuestionaba nada”.

“Le preguntamos a Trump si había que romper el swap con China y dijo que no, porque no son incompatibles. Parece que un swap con China era políticamente correcto, pero con Estados Unidos no”, aseguró Bullrich.

Llaryora sobre las reformas fiscales: “No veo una actitud del gobierno clara y honesta”

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Con RCP salvó a un perro que había quedado colgado en un ascensor y hará una canción para que otros aprendan

El jueves a las dos de la tarde, Leo Blumberg (50), que es productor musical, estaba en su estudio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img