18 C
Buenos Aires
martes, agosto 26, 2025

Bullrich y Petri tranzaron con la Suizo Argentina, mientras cientos de pacientes oncológicos y con VIH esperan su medicación

Más Noticias

Corrupcin y abandono

La ministra de Seguridad y el de Defensa compraron ms de 6 millones de dlares a la droguera apuntada por corrupcin.

Patricia Bullrichy Luis Petri
Patricia Bullrichy Luis Petri

La salud pblica en Argentina atraviesa uno de sus momentos ms oscuros. Mientras hospitales colapsan, tratamientos esenciales son suspendidos y miles de pacientes enfrentan la deshumanizacin del sistema sanitario, una revelacin reciente desat una tormenta de indignacin:Patricia Bullrichy Luis Petri, empleados ejemplares deJavier Milei, estn en el ojo de la tormenta por millonarias compras de medicamentos a la DrogueraSuizo Argentina S.A., la empresa vinculada a coimas y retornos ilegales.

El panorama no podra ser ms desolador. Bajo el gobierno de Milei, los recortes brutales al sistema de salud pblica han dejado a millones de argentinos al borde del abandono total. Sin embargo, mientras los hospitales pblicos agonizan por falta de insumos y presupuestos, Bullrich y Petri destinaron cifras obscenas a esta cuestionada droguera, que ahora est bajo investigacin federal.

Patricia Bullrichy Luis Petri
Patricia Bullrich y Luis Petri

Los nmeros son un insulto directo a quienes dependen del sistema pblico para sobrevivir. En lo que va de 2025, el Ministerio de Seguridad, liderado por Bullrich, adjudic compras por ms de8.339 millones de pesos —ms de 6 millones de dlares— a la Droguera Suizo Argentina. El destino? Medicamentos de alto costo que deberan estar disponibles para los sectores ms vulnerables pero que hoy son prcticamente inaccesibles.

Entre las adquisiciones se destacan:

  • Medicamentos de alto costo: $1.680 millones
  • Medicamentos para el control del VIH: $301 millones
  • Medicamentos neurolgicos: $26 millones
  • Medicamentos antineoplsicos: $1.426 millones
  • Medicamentos oncolgicos: $365 millones
  • Medicamentos anticuerpos monoclonales: $939 millones
Suizo Argentino
Suizo Argentina

Mientras tanto, los hospitales pblicos enfrentan una realidad devastadora: turnos mdicos cancelados, tratamientos interrumpidos y medicinas esenciales que simplemente no llegan. Las cifras son grotescas y la indignacin crece entre quienes ven cmo los recursos estatales fluyen descaradamente hacia una empresa sospechada de corrupcin, mientras la poblacin queda cada vez ms desprotegida.

La filtracin de audios atribuidos aDiego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), fue el detonante de una investigacin federal que apunta directamente a la Suizo Argentina. Los allanamientos judiciales revelaron un esquema oscuro: dispositivos electrnicos, documentacin comprometedora y dinero en efectivo en moneda extranjera fueron secuestrados en las sedes y domicilios vinculados a la empresa.

Karina Milei y Diego Spagnuolo
Karina Milei y Diego Spagnuolo

Patricia Bullrich, desde el Ministerio de Seguridad, y Luis Petri, al frente de las Fuerzas Armadas, estn en el centro del escndalo. Sus carteras destinaron millones a esta empresa cuestionada mientras los hospitales pblicos caen en pedazos. Bajo la rbita de Petri, el Hospital Naval Buenos Aires desembols **$105 millones** en material quirrgico y de examinacin, una cifra que tambin genera sospechas.

La causa busca determinar si existi un circuito de «retornos» o pagos irregulares vinculados a contrataciones pblicas. Entre los nombres que aparecen en la investigacin figura Karina Milei, hermana del presidente, quien tambin estara relacionada con este entramado corrupto. La evidencia administrativa es clara: los contratos firmados y las rdenes de compra muestran un flujo constante y descarado de recursos estatales hacia esta nica droguera en cuestin.

Karina Milei
Karina Milei

La falta de empata es evidente. Cientos de argentinos con diagnsticos oncolgicos han muerto esperando tratamientos que nunca llegaron. Pacientes con VIH enfrentan interrupciones en sus terapias debido a la inaccesibilidad de medicamentos esenciales. Todo esto mientras quienes deberan garantizar el acceso a la salud firman contratos multimillonarios con una empresa bajo investigacin por sobornos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo mega operativo contra la pornografía infantil deja al menos cinco detenidos, en más de veinte allanamientos en varias provincias

Al menos cinco personas fueron detenidas este martes en un megaoperativo internacional por tráfico de material de abuso sexual...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img