El miércoles pasado la mayoría de la prensa se puso de acuerdo en destacar en las portadas el importante incremento de la compraventa de viviendas. Los calificativos eran diversos pero la comparación siempre era la misma: los años de la burbuja inmobiliaria. “La cifra más abultada en los últimos 18 años”, clamaba un medio mientras otro titulaba: “Escala a nivel del crac de 2008”. La Vanguardia titulaba en portada: “La compra de pisos crece al ritmo de los años de la burbuja”. Cuando el 5 de septiembre el INE publique el índice de precios de la vivienda del segundo trimestre del 2025 volverán estos titulares, pues la información de otras fuentes, que ya poseemos actualmente, señala que los precios están creciendo entre el 14 y el 16% interanual. Una tercera similitud es el tamaño del descuento sobre el precio que pide el vendedor: en 2007 era el 5,7%, similar al actual 6,1% y muy inferior al 13,6% del 2012, el peor momento de la crisis inmobiliaria.
]]>