23.1 C
Buenos Aires
domingo, noviembre 2, 2025

Buscan adelantar un mes la veda del pejerrey en La Salada

Más Noticias

01-11-2025 Los municipios de Madariaga y Lavalle acompañan el pedido de los pesqueros para modificar la veda desde 2026 en la emblemática laguna.

l intendente de General Madariaga, Esteban Santoro se comunicó con el ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, a fin de enviarle la documentación pertinente para solicitar, para el año que viene, el adelantamiento de la veda de pesca que rige los espejos de agua de la provincia, específicamente de la Laguna La Salada Grande.

Dicha solicitud nace de una reunión previa que mantuvo el ejecutivo con representantes de los pesqueros Club y Náutica de General Madariaga, y La Tablada y Chiozza de General Lavalle. Durante el encuentro, los pesqueros manifestaron que desde hace décadas tienen conocimiento de que el período reproductivo del pejerrey cambia sus fechas año tras años y que, en dicho contexto, la veda general que establece la Provincia desde el 1 de septiembre hasta el 1 de diciembre de cada año, en el caso de La Salada Grande, tendría su inicio cuando el desove ya ha comenzado y una finalización tardía cuando los pesos han terminado de desovar hace tiempo. Dicha situación, de comprobarse científicamente, determinaría que no se estaría protegiendo la reproducción de la especie de manera óptima, ni tampoco maximizando el aprovechamiento de los beneficios turísticos que es capaz de generar la laguna.

Ante esto, es que se propone a la Dirección de Actividades Pesqueras y Acuicultura dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia, la posibilidad de hacer una prueba piloto para el año 2026 y adelantar la veda 30 días (desde el 1 de agosto hasta el 1 de noviembre) y desarrollar durante los meses previos un plan de monitoreo que estará a cargo de profesionales de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata.

En caso de resultar exitoso y comprobar la hipótesis de los pesqueros, dicha solicitud marcaría un precedente histórico para la pesca de la Provincia de Buenos Aires, a su vez que beneficiaría al movimiento turístico que genera la laguna debido a que noviembre, por su buen clima, sería motivo de que más visitantes concurran a las localidades.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fiesta, brillo y reclamos en la Marcha del Orgullo Gay

Este sábado se realizó por el centro porteño la 34ª Marcha del Orgullo LGBTIQ+. Cerca de las 16 la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img