El proyecto ya comenzó a tratarse en comisión y apunta a jerarquizar un corredor clave que conecta Pino Hachado con Junín de los Andes, atravesando paisajes únicos del norte neuquino.
La Ruta Provincial 23, uno de los trazados más emblemáticos del norte neuquino, podría ser declarada oficialmente como Ruta Escénica de Interés Turístico, Ambiental y Cultural.
El proyecto fue presentado en la Legislatura de Neuquén y ya comenzó su tratamiento en comisión.
La iniciativa busca poner en valor la identidad paisajística, histórica y natural de la RP23, un camino que conecta el Paso Internacional Pino Hachado con Junín de los Andes, atravesando localidades como Villa Pehuenia y Aluminé, además de parajes como Litrán, Haras Pulmarí, Rahue, Malleo y Pilo Lil.
Se trata de un corredor que recorre unos 187 kilómetros y es reconocido por su entorno de araucarias (pehuenes), lagos, ríos, montañas y valles, con una notable riqueza ambiental y cultural.
En especial, se destaca el valle del río Aluminé y la región de la Pehuenia, un área de alto valor turístico que atrae visitantes durante todo el año.
Desde la Legislatura remarcaron que la RP23 es mucho más que un camino: es parte del ADN de la región, por lo que su declaración como ruta escénica no solo apunta a proteger su entorno, sino también a promover el desarrollo sustentable del turismo y fortalecer el sentido de pertenencia de las comunidades locales.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Guillermo Monzani (@guillermo_monzani)