VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

18.4 C
La Plata
sábado, septiembre 13, 2025

¿Buscás algo para ver en Netflix? Te mostramos lo más visto en Uruguay hoy sábado 13 de setiembre de 2025

Más Noticias

En la película más vista por los uruguayos en Netflix hoy, una adolescente y su novio no paran de recibir mensajes insultantes. ¿Quién los envía? El documental revela la impactante respuesta.

Persona mirando Netflix.
Persona mirando Netflix.

Foto: Pixabay

Redacción El País
El streaming se ha vuelto en una de las variantes más reconocidas de entretenimiento y Uruguay no es la excepción. Plataformas como Netflix, Prime Video, Max o Disney+ modificaron la manera en la que se consume el contenido audiovisual, ofreciendo una amplia variedad de títulos para todos los gustos.

Cada vez son más televidentes los que eligen invertir su tiempo de ocio en disfrutar de las películas en Netflix, quizás por la ventaja que brinda el poder ver lo que queremos, cuando queremos y por la amplitud de un inventario que todo el tiempo suma opciones.

Así, día tras día, la película preferida puede cambiar, o bien sostenerse. ¿Cuál es la principal elegida por los uruguayos este sábado, 13 de setiembre de 2025?

«Número desconocido», la película más vista otra vez

La película Número desconocido: un escándalo de ciberacoso escolar se ha convertido en un fenómeno en Netflix, destacándose como la más vista en Uruguay. Este documental aborda un tema de gran relevancia en la actualidad: el acoso digital y la identidad en línea. A través de la historia de una adolescente y su novio, quienes se ven envueltos en una serie de mensajes vulgares e insultantes, la producción invita a reflexionar sobre las dinámicas de las relaciones en la era digital.

La trama se desarrolla en un contexto donde la comunicación a través de dispositivos móviles es omnipresente, lo que plantea interrogantes sobre la privacidad y la seguridad en el entorno virtual. La película no solo se centra en el sufrimiento de los protagonistas, sino que también explora las motivaciones detrás de los agresores, revelando una complejidad que invita a la empatía y a la comprensión de las diversas facetas del acoso en línea.

Uno de los aspectos más impactantes de Número desconocido es su capacidad para mostrar cómo el anonimato en internet puede desinhibir comportamientos que, de otro modo, serían inaceptables en la vida real. Este fenómeno, conocido como «ciberacoso», se ha vuelto cada vez más común entre los jóvenes, lo que hace que la película sea especialmente pertinente en el contexto actual, donde las redes sociales juegan un papel central en la vida cotidiana.

Además, el documental se adentra en la psicología de los personajes, permitiendo al espectador entender no solo el dolor que causa el acoso, sino las repercusiones que tiene en la salud mental de las víctimas. También destaca la necesidad de un diálogo abierto entre padres, educadores y jóvenes sobre el uso responsable de la tecnología. Su éxito global tiene que ver con la relevancia de su mensaje y con la urgencia de abordar el ciberacoso de manera efectiva.

Este contenido fue hecho con la asistencia de inteligencia artificial y verificado por un periodista de El País.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brazadas liberadoras

“Las nadadoras” es una película biográfica de 2022, basada en la historia de dos hermanas sirias -Yusra y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img