Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69) fueron vistos por última vez el sábado 11 de octubre, cuando salieron a hacer una escapada romántica en Chubut. Debían regresar al día siguiente, pero no lo hicieron. La camioneta en la que viajaban fue hallada abandonada, cerrada y con sus pertenencias adentro y desde entonces se lanzó una desesperada búsqueda para encontrarlos. Este lunes finalmente abrieron el vehículo y encontraron dentro una pala con barro.
Tras 9 días sin rastros de la pareja de jubilados, sus familiares pidieron ayuda para abrir la Toyota Hilux beige de Pedro, que quedó a 70 kilómetros de Caleta Córdova, dentro de unos zanjones en cercanías de playa Visser. Se trata de un área desolada y de difícil acceso, caracterizada por acantilados y escasa señal telefónica.
Además en las últimas horas se extendió el radio de búsqueda y se sumaron drones y perros especializados en rastreo de personas para intentar dar con la pareja. Por ahora, sin resultados.
«Lo que nos llamó la atención es que dentro de la camioneta había alimentos, agua, un encendedor y elementos de camping. Había una pala con barro que se pudo haber utilizado para desencajar la camioneta y poder salir», comentó Gabriela, una de las hijas de Pedro, por A24.

La mujer aportó que su padre «habitualmente llevaba herramientas en la camioneta» y que es la primera vez que pasan por esta situación de no saber nada de él.
Cómo continúa la búsqueda de la pareja de jubilados
Este lunes el operativo de búsqueda continúa con 40 policías en un un perímetro de aproximadamente 40 kilómetros, que va desde el punto donde se halló la Hilux hasta hasta la ruta nacional N° 3.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Eduardo Pérez, detalló que las tareas de rastrillaje incluyen la inspección de puestos rurales abandonados, parajes y sectores naturales que podrían haber sido transitados por la pareja.

En las últimas horas se sumaron al operativo drones de última generación, con los que se apuntó a sobrevolar las zonas donde el acceso a pie se había más dificultoso, según confirmaron desde el Gobierno de Chubut a Clarín.
Además, se sumaron perros especializados en búsqueda y rescate, que pertenecen a la Policía del Chubut, la Base Aeronaval «Almirante Zar» y la Policía Federal Argentina.

D.D.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados