13.5 C
Buenos Aires
miércoles, abril 16, 2025

CABA anunció el comienzo de la segunda etapa de puesta en valor del Teatro Alvear

Más Noticias

Los trabajos, que finalizarán a mediados de 2023 y que permitirán la reapertura del teatro, contemplan la mejora integral de la sala, escenario y camarines.


Como parte del plan de infraestructura cultural en el cual se ha ido avanzando año a año, el Gobierno de la Ciudad anunció el comienzo de la segunda etapa de la puesta en valor del Teatro Alvear, con el fin de que vuelva a ser una referencia en la calle Corrientes y la vida cultural de la Ciudad.
Los trabajos, que finalizarán a mediados de 2023 y que permitirán la reapertura del teatro, contemplan la mejora integral de la sala, escenario y camarines, entre otros.

También te puede interesar: https://vivelaplata.com.ar/estares-y-seres-una-nueva-muestra-en-el-espacio-de-extension-del-mumart/


El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió las instalaciones del Teatro Alvear en el comienzo de esta segunda etapa. Estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Cultura, Enrique Avogadro; y la directora general del Complejo Teatral de Buenos Aires, Gabriela Ricardes.


“La gran noticia es que finalmente este teatro abrirá sus puertas a mediados de 2023. Queremos que vuelva a brillar y sea una referencia en la calle Corrientes. El Teatro Alvear se está preparando para que muy pronto podamos volver a disfrutarlo”, comentó Avogadro.


“La gran noticia es que finalmente este teatro abrirá sus puertas a mediados de 2023. Queremos que vuelva a brillar y sea una referencia en la calle Corrientes» (Enrique Avogadro, Ministro de Cultura)
En la misma línea Ricardes dijo: “Para el Complejo Teatral de Buenos Aires es una alegría abrir nuevamente las puertas de un teatro tan querido para los ciudadanos y la comunidad artística. Estamos felices de ponerlo en valor y volver a programarlo”.


La primera etapa se finalizó en mayo de 2019 y se trabajó en la restitución del revestimiento de dolomita y de la marquesina de la fachada; se realizaron trabajos de pintura, se rehabilitaron las instalaciones eléctricas y artefactos de iluminación, aire acondicionado y nuevas carpinterías del hall de acceso y 1er nivel; se hicieron las instalaciones para nuevo espacio de cafetería/bar y se rehabilitaron boleterías y sanitarios en planta baja; y se rehabilitaron los sanitarios, las escaleras y vestuario para artistas.


El Teatro Alvear es emblema de la Calle Corrientes e ícono de la cultura de la Ciudad y forma parte del Complejo Teatral Buenos Aires desde 1980.


Tiene una capacidad de alrededor de 800 espectadores, distribuidos en la platea, un sector de pullman, una tertulia y un sector de palcos. Su puesta en valor se enmarca dentro del contexto de potenciar la Calle Corrientes, una obra de gran envergadura y logística para la Ciudad.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Los argentinos compran contrarreloj televisores y tecnología en Chile: el nuevo control fiscal que inquieta

Televisores, celulares, zapatillas deportivas, indumentaria, notebooks, y pequeños electrodomésticos, integran la lista de los productos más demandados por los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img