15.1 C
Buenos Aires
lunes, agosto 25, 2025

CABA. Macri es responsable: se realizó un Festival Solidario contra el cierre de escuelas en La Paternal

Más Noticias

En las últimas semanas las y los docentes de la escuela Argentinos Juniors, EEM 2 DE 14, fueron notificados que serían trasladados al barrio de Mataderos ya que las autoridades del club buscan disponer del espacio donde hoy funciona la escuela para realizar otras actividades.

Frente a la noticia, hubo una temprana reacción de docentes y familias que rechazan el traslado de la escuela a otro barrio. Esto dificulta a muchos estudiantes poder continuar sus estudios debido a las distancias, además de lo que significa para las trayectorias de las infancias y adolescencias que los saquen de sus lugares de pertenencia como lo es una escuela con fuerte inserción en el barrio. Se suman además las pésimas condiciones en que se encuentra el edificio ofrecido, donde funcionaba anteriormente la escuela Yrurtia que después de muchos años de pelea denunciando las condiciones de infraestructura logró conseguir un edificio nuevo.

La escuela es uno de los dos secundarios públicos que funcionan en La Paternal, cerrar la escuela empuja a las familias a inscribir a sus hijos en escuelas más lejanas o tener que esforzarse por pagar una privada.

A fin de “apaciguar” el conflicto y sostener sus compromisos con el club la solución del ministerio de educación de Macri fue desalojar y, por tanto, cerrar la escuela 16 DE 14, Fray Justo Santa María de Oro, para trasladar a ese edificio la escuela de Argentinos Juniors.

En la escuela 16 funciona una primaria, un jardín y una primaria para adultos. Las docentes de allí y familias de la comunidad se sumaron al festival contra el cierre impulsado por los docentes de Argentinos Juniors dando un paso concreto en coordinación y unidad de la lucha. Esta escuela está hace 108 años en el barrio.

Además, de las comunidades de cada escuela se sumaron vecinos y vecinas, ex alumnos, docentes de otras escuelas de la zona, tanto primarias como secundarias, el sindicato Ademys y la asamblea barrial de La Paternal. Entre las intervenciones en el micrófono abierto hubo denuncias al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires contra el cierre, la Reforma BA Aprende, la cual afecta todos los niveles e incluye el ataque a la educación especial, la implementación del sistema de control con huellas digitales, también se manifestaron en defensa de lo que significan los colegios para el barrio.

A nadie le sorprende que el mejor alumno de Milei en la Ciudad de Buenos Aires, quiera seguir sus pasos y avanzar en su plan contra la educación pública. Tiene a su favor que la conducción del principal sindicato de la docencia porteña, UTE, continúa militando la resignación.

En una semana complicada para el gobierno Nacional donde, gracias a la lucha imparable que viene realizando el colectivo de discapacidad se pudo rechazar el veto a la emergencia, con el escándalo de las coimas que involucran a Karina Milei y, en la Ciudad más rica del país donde el 42.6% de los niños, niñas y adolescentes (0-17 años), viven en hogares en condiciones de pobreza, se vuelve urgente responder con organización.

Necesitamos espacios de discusión de toda la comunidad educativa, asambleas en común con los sindicatos donde podamos discutir democráticamente y votar un plan con medidas de lucha coordinadas para derrotar el plan de Jorge Macri, Milei y el FMI.

Desde la Agrupación docente 9 de Abril en Ademys y la Marrón en UTE, participamos para brindar nuestro apoyo, junto a compañeras de nuestras escuelas y recopilar una serie de testimonios para dar difusión y fortalecer a la pelea de la comunidad educativa.

Este martes la comunidad de la escuela16 DE 14 realizará un nuevo semaforazo. Invitamos a participar y difundir esta lucha.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Gobierno lanzó un plan de ayuda por $ 10.000 millones para los afectados por las inundaciones de mayo en Buenos Aires

El Gobierno nacional anunció que otorgará asistencia económica por hasta $ 10.000 millones en subsidios para los afectados por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img