10.5 C
Buenos Aires
miércoles, julio 30, 2025

Caballito: el Hospital Durand incorporó una nueva sala de diálisis y un resonador magnético de última generación

Más Noticias

Caballito: el Hospital Durand incorporó una nueva sala de diálisis y un resonador magnético de última generación

“La salud es fundamental. Trabajamos para mejorar la vida de los porteños con más y mejor tecnología, equipos de alta complejidad y nuevas guardias, salas y consultorios», dijo el jefe de Gobierno Jorge Macri.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que el Hospital Durand del barrio de Caballito (Comuna 6) cuenta con una nueva sala de diálisis y un resonador magnético de última generación para diagnósticos de rutina y de alta complejidad. “La Ciudad sigue fortaleciendo el sistema público de salud, con una inversión superior a los $76 mil millones para este año”, indicaron fuentes oficiales.

Sobre la obra en el centro público de salud de Caballito, en el GCBA se detalló: “El área de diálisis funcionaba en el 8° piso, lo que dificultaba el acceso y el traslado de pacientes internados. Ahora se hizo una nueva sala en el 1° piso del Centro Médico Complementario, que tiene 12 sillones de hemodiálisis y cuatro puestos de diálisis peritoneal que representan un aumento del 50% en las prestaciones. Desde el lunes 4 podrá atender a 70 pacientes en tres franjas horarias: mañana, media tarde y tarde noche”.

También se instaló un nuevo resonador magnético de última generación. Es un equipo apto para estudios pediátricos y de adultos y funcionará las 24 horas, todo el año.

“La salud es fundamental. Trabajamos para mejorar la vida de los porteños con más y mejor tecnología, equipos de alta complejidad y nuevas guardias, salas y consultorios. Queremos garantizar que en cada rincón de la Ciudad la atención médica sea de calidad”, dijo el jefe de Gobierno, Jorge Macri, junto al ministro de Salud, Fernán Quirós.

Además, el funcionario responsable de la cartera sanitaria expuso: “El Hospital Durand sigue consolidándose como un centro estratégico de nuestra red pública. El nuevo sector de diálisis mejora sustancialmente el acceso y la calidad del cuidado: se amplió la superficie, se sumaron puestos y se generó un entorno más confortable. Y el nuevo resonador aumenta la capacidad con tecnología de alta precisión, mejora los tiempos de respuesta y la calidad de los estudios”.

En 2024, en el Hospital Durand dieron más de 277 mil turnos y realizaron 2.577 cirugías. El año pasado en los hospitales porteños se atendieron más de 100 mil pacientes por día, un 20% más que en 2023, y se realizaron 12 mil operaciones programadas más que en 2023, lo que significa un aumento del 30%.

En un comunicado, el GCBA repasó: “En 2024 la Ciudad realizó 90 obras en hospitales públicos. Este año se sumaron otras 35 enfocadas en la ampliación de guardias, mejoras en quirófanos y terapias intensivas, nuevos Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) y Centros de Especialidades Médicas Ambulatorias de Referencia (CEMAR) e incorporación de tecnología de punta, que permitió por ejemplo realizar la primera cirugía fetal en una maternidad pública de la Ciudad”.

“Ejemplos: en el Hospital Piñero se construyeron una guardia, 69 consultorios externos y una nueva guardia de salud mental. En el Rivadavia se creó la sala de internación para pacientes de salud mental. Y en el Pirovano se amplió la guardia, que mejorará la atención de 100 mil pacientes y la realización de 2.500 cirugías por año. También se ampliaron los consultorios en cinco CeSACs (N° 36, 1, 41, 40 y 12) y se inauguraron dos nuevos CeSACs (N° 50, en Villa Devoto y N° 42, en Boedo)”, agregó el Gobierno porteño.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La ANMAT prohíbe la venta de un detergente por quemaduras

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso y la comercialización de un detergente...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img