Un informe revela que la provincia tiene la carga impositiva más alta del país, superando a CABA y Tucumán. El impacto en la competitividad y el desarrollo económico genera preocupación.
![Cáceres sobre la presión tributaria: “Rentas es una caja negra que tiene Misiones para alimentar a la administración pública”](https://misionescuatro.com/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-15-at-10.22.21-813x458.jpeg)
Un estudio del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) basado en datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) posiciona a Misiones como la provincia con mayor presión tributaria efectiva al tercer trimestre de 2024. Con un 7,8% del Producto Bruto Geográfico (PBG) comprometido en impuestos como Ingresos Brutos, Sellos y otros gravámenes, la provincia supera ampliamente el promedio nacional.
El informe indica que detrás de Misiones se encuentran la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con un 5,9%, Tucumán con 5,8% y Neuquén con 5,7%. En el otro extremo, Santiago del Estero registra la menor carga fiscal con un 1,5%.
La alta presión tributaria en Misiones ha despertado críticas desde distintos sectores. La diputada provincial del Bloque UCR, Rosi Kurtz, expresó su preocupación en redes sociales: “Es muy difícil crecer y desarrollarse en una provincia con tanta presión fiscal e impositiva, mucho menos competir con los países limítrofes como es el caso de Misiones, que se encuentra primera a nivel nacional en presión tributaria”.
Pablo Cáceres, ex presidente de la Sociedad Rural de Misiones y productor, dialogó con Misionescuatro sobre el informe de IERAL y el impacto en el sector productivo: “La asimetría con respecto a la problemática de impuestos de Misiones repercute y cae sobre el productor. Los controles de Rentas en el acceso a la provincia, tenemos Ingresos Brutos, que si no estás adherido al convenio multilateral te cobran 4,5% y si estás, 3,51%. Esto repercute en el productor, en las góndolas y en Doña Rosa”.
Cáceres también destacó cómo los impuestos afectan el precio de la carne en la provincia: “Acá en Misiones la carne está muy cara con respecto a otras provincias. Misiones no tiene capacidad para solucionar el problema del consumo interno. Todo lo producido acá está dolarizado en sus insumos y eso repercute en el bolsillo del consumidor”. Según detalló, “un kilo de novillo vivo está entre 2600 y 2800 pesos el kilo. Eso vos lo trasladas al 50% y se va a 4200 pesos el kilo. De ahí, para la góndola, tiene una serie de impuestos más de luz, alquiler, personal, etc.”.
El productor hizo un llamado al gobierno provincial para revisar su política impositiva: “El gobierno debería hacer un mea culpa” y criticó el manejo de los recursos fiscales: “Rentas es una caja negra que tiene Misiones para alimentar a 14 mil empleados del concejo deliberante, 15 mil empleados de la municipalidad y toda la administración pública. Es una joda total”.