Conocer cada cuánto deberíamos cambiar el celular es un dato clave para estimar el valor aproximado de uno nuevo.
Los expertos de la Organización de Usuarios y Consumidores (OCU) de España determinaron la cantidad de años que tendría que durar un celular si se lo cuida de forma adecuada.

La OCU estima que luego de cinco años de uso llaga la hora de cambiar el celular. El punto débil de estos dispositivos es la batería, que puede dañarse de forma manual o naturalmente.
Las baterías están hechas de litio, un material que por las reacciones químicas que se realizan en los ciclos de carga y descarga pierde su capacidad.
Antes la batería podía cambiarse por el mismo usuario, ahora esa es una tarea más difícil.

La Unión Europea aprobó una norma de ecodiseño de smartphones para evitar que la batería siga siendo la razón por la que las personas cambian sus celulares antes de los cinco años.
El sistema operativo de estos dispositivos también respalda su duración mínima. La OCU asegura que la nueva regulación prevé que los celulares tengan las actualizaciones necesarias durante los cinco años a partir de la venta del último dispositivo de ese modelo.
Cómo saber cada cuánto cambiar el celular
En el caso de que tu celular funcione bien pero tenga la pantalla rota, problemas con la batería o con el puerto de carga, lo ideal es llevarlo con un experto para reparar.

Esta suele representar una opción mucho más accesible para los usuarios antes que cambiar constantemente el dispositivo. Es importante hacerlo con quien se dedique a arreglar celulares y no intentarlo por cuenta propia, para no provocar problemas técnicos ni la pérdida de la garantía.
Si se decide cambiar el celular antes de que pasen los cinco años, los expertos recomiendan cederlo a un amigo o familiar para completar su ciclo. Siempre borrando todos los datos personales antes de entregarlo.
Recomendaciones para cuidar el celular
A continuación, una serie de recomendaciones que ayudarán a cuidar tu celular para que alcance su vida útil:

- Cuidar la batería: para cuidar de forma adecuada la batería del celular no hay que exponerlo a altas temperaturas, mantenerlo entre un 20% y un 80% de carga y no dejarlo enchufado toda la noche.
- Evitar la sobrecarga del sistema: desinstalar aplicaciones en desuso, archivos duplicados o innecesarios y reiniciar el celular con cierta frecuencia para ver una mejora en su desempeño.
- Limpieza: además de borrar los archivos que estén fuera de uso, limpiar los puertos del dispositivo forman parte de su limpieza para que siga funcionando de la forma correcta.

- Usar fundas: los protectores de pantalla y fundas evitan daños físicos del celular que luego son más caros de reparar.
- Actualizaciones: el sistema operativo y las aplicaciones deben estar siempre actualizados para mejorar el rendimiento del dispositivo.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados