17.4 C
Buenos Aires
domingo, agosto 31, 2025

Cada semana abre un nuevo supermercado 24 horas en Barcelona

Más Noticias

Cada semana abre en Barcelona un nuevo supermercado que puede funcionar las 24 horas del día. Durante los seis primeros meses de este año lo hicieron 26. Hasta 657 negocios de este tipo se pusieron en marcha en la ciudad los últimos cinco años y medio. Hablamos de cerca de 1.400 establecimientos inaugurados desde el 2015. Son datos municipales. No se llamen a engaño. La mayor parte de estos comercios no están destinados a cubrir las necesidades cotidianas de la gente que vive en los alrededores. Aquí encontramos principalmente bolsas de patatas fritas, bebidas en formato individual, souvenirs, maletas…

El de los súpers diseñados para aprovecharse de los turistas es en estos momentos el monocultivo comercial más consolidado en la ciudad. Ni las tiendas marihuaneras del Gòtic ni las manicuras del Casc Àntic ni las fruterías del Raval están tan enraizadas. El gobierno del alcalde Jaume Collboni planea endurecer las normas y redoblar las inspecciones a fin de frenar su proliferación y asegurarse de que cumplen su papel como comercio de proximidad. A ver si pone fin al descontrol. Las estadísticas reflejan multitud de infracciones. El ejecutivo municipal, y también las principales asociaciones de comerciantes, entiende que estos establecimientos degradan la oferta de Barcelona. Las tendencias del mercado, los vacíos legales y la picaresca hacen que ya se sucedan hasta en las vías más cotizadas.

La historia del número 52 de la calle Pelai es muy ilustrativa. Aquí montaron uno de dos plantas. Al poco, a finales del año pasado, el Ayuntamiento le incoó varios expedientes por funcionar en verdad como una tienda de recuerdos, por la realización de obras sin licencia, por saltarse varias normas relativas al paisaje urbano a la hora de colgar sus carteles, poner publicidad, prescindir de puertas… Una visita al establecimiento revela que sus titulares parecen dispuestos a seguir en sus trece. En los primeros estantes encontramos galletas de todo tipo, muchas bebidas refrigeradas en formato individual a precios poco populares, un montón de fideos orientales para preparar en el microondas en pocos minutos…

“Queremos que estos establecimientos no dejen de ser comercios de proximidad”, dice la edil de Comercio

Y enseguida sudaderas, pins, imanes y chapas, todo tipo de maletas, mochilas y bolsos, vasos de plástico de todos los tamaños, estuches, pelotas y camisetas del Barça, del Real Madrid y de otros equipos, láminas de recuerdo de la Sagrada Família, platos, fuentes y tazas de inspiración gaudiniana, muñecas de faralaes, cantimploras muy chics, fundas de móviles… Aquí no te cruzas con estudiantes apurados, vecinos empujando su carrito, oficinistas que salieron tarde… solo con turistas. Fuentes municipales explican que el negocio continúa abierto porque todavía duran los plazos legales para que sus titulares puedan solventar las irregularidades detectadas. El proceso administrativo sigue su curso.

Este tipo de negocios se dirige especialmente a los turistas

Este tipo de negocios se dirige especialmente a los turistas

ANA JIMENEZ

Hasta el súper precintado por el Ayuntamiento a finales del año pasado, en la rambla Catalunya, en los bajos de la casa Heribert Pons, en un inmueble modernista y centenario catalogado como bien cultural de interés local, por realizar obras y ponerse en funcionamiento sin los correspondientes permisos, podría volver a abrir si sus titulares solicitaran las licencias pertinentes. “Además –abundan fuentes municipales–, como resultado de una multiinspección en el Eixample y de las inspecciones que el Ayuntamiento lleva a cabo periódicamente en estos negocios, tenemos otros cinco expedientes abiertos en la rambla Catalunya a supermercados de estas características”.

Las maletas abundan en estos establecimientos

Las maletas abundan en estos establecimientos

ANA JIMENEZ

Dado que no es obligatorio comunicar al Consistorio los ceses de los negocios, el único modo de saber cuántas tiendas de este tipo hay en la ciudad es contarlas. La Vanguardia constató recientemente que en la Gran Via, Consell de Cent y Aragó entre Muntaner y Sant Joan, y en Balmes y Aribau entre la Diagonal y su principio, así como en la ronda Universitat y la rambla Catalunya al completo y la Travessera de Gràcia entre la Diagonal y la Via Augusta, hay 56 súpers que pueden abrir ininterrumpidamente. Y también once de los de siempre ¿de veras los vecinos del Eixample necesitan tantos súpers de madrugada?

El ejecutivo confía en que la eliminación de los pisos turísticos reduzca la demanda de estos negocios

La edil de Comercio y estos días alcaldesa accidental, la socialista Raquel Gil, subraya que el Ayuntamiento está intensificando las revisiones de estos establecimientos, sobre todo las multiinspecciones, donde también participan funcionarios de la Generalitat y el Estado y también se comprueban cuestiones laborales, tributarias, de extranjería… Las tres primeras oleadas tuvieron lugar en ocho de negocios de Sant Martí, 36 de Ciutat Vella y 112 del Eixample, a finales del 2024 y la última primavera, arrojando doce cierres cautelares, 2.308 infracciones y la apertura de centenares de expedientes. No hablamos solo de venta de souvenirs. También de colchones en la trastienda, de cucarachas y otros insectos, de suciedad…

Lee también

Con estas inspecciones, prosigue la concejal Gil, el gobierno del alcalde Collboni confía en apretar las tuercas a estos comerciantes a fin de que cumplan las normas. “Estamos poniendo orden en el sector –añade la edil–. Nuestro objetivo es que los supermercados no dejen de ser comercios de proximidad. Y con los nuevos planes de usos esperamos endurecer los requisitos y así aumentar el control de las nuevas aperturas. Queremos que el nuevo plan de usos de Ciutat Vella tenga en consideración muchos más aspectos, que no se centre principalmente en los urbanísticos y las distancias entre establecimientos y de este modo mejorar el control sobre los productos que estos negocios venden y su impacto en el entorno y la convivencia. Además, vamos a eliminar todas las licencias de pisos turísticos en el 2028, y entendemos que ello contribuirá a reducir la demanda habitual de estos supermercados”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tormenta de Santa Rosa: a qué hora llegarían las fuertes lluvias al AMBA

En el marco del Día de Santa Rosa de Lima, para la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img