13.2 C
Buenos Aires
miércoles, septiembre 10, 2025

CAF rindió homenaje a José Mujica por su compromiso con la integración

Más Noticias

El encuentro contó con la participación de Lucía Topolansky, quien ayudó a revelar la nueva placa que luce la sede del banco en memoria del exmandatario.

09 de septiembre de 2025

En reconocimiento a su legado en la integración regional, CAF-banco de desarrollo de América Latina- rindió homenaje al expresidente José Mujica, fallecido en mayo de este año. La instancia se desarrolló en su sede ubicada en Ciudad Vieja, en el marco del acto de asunción de Uruguay de la Presidencia Rotativa del Consenso de Brasilia, y contó con la presencia de personalidades destacadas de toda América Latina.

Lucía Topolansky, exvicepresidenta de Uruguay y compañera de Pepe Mujica, fue la primera en tomar la palabra. “La integración fue uno de los grandes desvelos que tuvo Pepe desde mucho tiempo atrás, con gente que siempre pensó el continente como una nación. Y si bien hubo intentos en la historia latinoamericana, siempre está por hacerse”, explicó.

“Todos juntos somos de las pocas regiones del mundo donde prácticamente si hablamos despacio nos entendemos todos. Eso es algo que no se da en otros continentes”, destacó.

Mujica concebía que la integración debía “empezar por las cosas más simples”, recordó Topolansky, y ejemplificó: “Si había una catástrofe en uno de nuestros países, en cómo tener medidas que prontamente ayudaran, y en que no era tan lejano Perú de Uruguay, o Colombia de Argentina”.

Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, resaltó una frase del exmandatario: “No dejen de reunirse y hagan un mayor esfuerzo por hacer las cosas juntos”. “Debemos tomar esas palabras de Pepe como principios inspiradores de la acción que debemos sacar adelante, y ponerle emoción, contenido y sentimiento al trabajo que hacemos entre todos”, sostuvo.

“Tienen el compromiso de nuestra institución a ayudar en esa integración, que es lo que nos va a permitir enfrentar los duros tiempos que van a venir”, agregó, y valoró que la sede en la que se llevó a cabo el acto “es el reflejo de ese pensamiento de integración”. “Tenemos que seguir y perseverar”, concluyó.

También hicieron uso de la palabra Ernesto Samper, expresidente de Colombia; Rafael Freire, secretario general de la Confederación Sindical de las Américas (CSA); Enrique Iglesias, excanciller de Uruguay y expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); y Alberto Volonté, presidente del Centro de Formación para la Integración Regional (CEFIR).

Al finalizar el evento, se descubrió una placa que la sede de CAF en Uruguay lucirá de ahora en más, con una frase del expresidente Mujica: “Soy del Sur y vengo del Sur. Cargo inequívocamente con los millones de compatriotas pobres en las ciudades, en los páramos, en las selvas, en las pampas, en los socavones de la América Latina, patria común, que se está haciendo”.

Categorías

Suscríbete a nuestra newsletter

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Insólito: un tanque de guerra chocó a una camioneta en plena ciudad de Concordia

Un insólito accidente de tránsito ocurrió este martes en la localidad de Concordia cuando un tanque de guerra chocó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img