9 C
Buenos Aires
domingo, julio 27, 2025

CAF y Netflix firman alianza para dinamizar el sector audiovisual

Más Noticias

CAF y Netflix firman alianza para dinamizar el sector audiovisual en América Latina y el Caribe

Ambas organizaciones firmaron un acuerdo para trabajar conjuntamente en la promoción de la industria audiovisual, la formación de talento y la investigación de su impacto económico, con enfoque en inclusión y desarrollo regional.

26 de julio de 2025

Netflix y CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- firmaron un acuerdo para impulsar el crecimiento del sector audiovisual en América Latina y el Caribe y promover el desarrollo económico, la inclusión social y la formación de talento en la región.

El acuerdo busca fortalecer la industria creativa a través de cuatro ejes principales: evaluación del impacto económico de la producción audiovisual, incluyendo estudios sobre su efecto multiplicador en las economías locales; formación y capacitación para fortalecer las habilidades del sector y mejorar las oportunidades laborales; reducción de brechas en la industria, con especial énfasis en la inclusión de comunidades vulnerables; y fomento de la producción regional, apoyando el crecimiento sostenible del ecosistema audiovisual en la región.

“Con la colaboración entre gobiernos, y sus comunidades, por un lado, e iniciativas privadas por el otro, podremos con ambición y rigor llevar las industrias audiovisuales latinoamericanas al sitio que su talento y culturas merecen. Juntos transformaremos proyectos en realidades”, dijo Francisco Ramos, vicepresidente de Contenido para Latinoamérica de Netflix.

«La industria audiovisual es clave para generar empleo, innovación y crecimiento, y junto a Netflix aportaremos herramientas para maximizar su potencial. Este acuerdo refuerza nuestro compromiso con el desarrollo sostenible e inclusivo de América Latina y el Caribe», dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

CAF y Netflix también explorarán la elaboración de estudios e investigaciones conjuntas, capacitaciones y programas de fortalecimiento de capacidades y eventos para promover la asociatividad en la industria. Cada iniciativa será definida por mutuo acuerdo, y su ejecución estará sujeta a los lineamientos internos de ambas instituciones.

Suscríbete a nuestra newsletter

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién es Andrea Vázquez, la funcionaria de Fernando Espinoza investigada por la falsa denuncia de abuso contra su ex

La falsa denuncia de la que fue víctima el médico obstetra Pablo Ghisoni (57), quien estuvo casi tres años...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img