28 de Mayo de 2025 | 09:29
Ahora, la Cámara Federal de La Plata revocó una decisión que permitía a la modelo Sofía Clerici blanquear casi 600.000 dólares secuestrados en su casa de Nordelta
Recordemos que el contexto se refiere al escándalo del «Yategate» y aquel lujoso viaje a Marbella con el ex jefe de gabinete bonaerense y ex intendente de Lomas de Zamora Martín Insaurralde en 2023.
Así, el Tribunal de Apelaciones bonaerense decidió que el dinero debe seguir depositado en una cuenta judicial hasta que se determine de manera fehaciente su origen y si en realidad pertenece a Clerici.
Entonces, los jueces Carlos Vallefin y Roberto Lemos Arias revocaron una decisión contraria dictada en septiembre del año pasado por el entonces juez de la causa, el federal Ernesto Kreplak, en la investigación que se abrió a Insaurralde por presunto enriquecimiento ilícito y en la que también se investiga a su ex esposa Jésica Cirio y a Clerici, según la resolución que se dio a conocer.
«No puede perderse de vista que se la investiga en autos como interviniente, en algún grado, de la puesta en circulación en el mercado de fondos de origen ilícito con posible apariencia de licitud que habría llevado a cabo Martín Insaurralde, habiéndose originado esos fondos por un incremento patrimonial que, en principio, no encontraría justificación en los ingresos legítimos obtenidos en los distintos cargos de la función pública que desempeñó el nombrado de manera ininterrumpida en nuestro país desde el año 2009», señalaron los jueces sobre Clerici.
La ley 27.743 sobre Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes a la que Clerici pretende acogerse establece exclusiones expresas y absolutas del Régimen de Regularización y no contempla la posibilidad de un acogimiento provisorio para personas investigadas por delitos contra la administración pública.
Allí, los jueces pusieron de relieve la necesidad de «estricta preservación de bienes que pueden estar ligados a presuntos hechos de corrupción». Por ello revocaron la autorización que se le había dado para transferir los 569.911 dólares a una cuenta personal y acogerse al blanqueo hasta que se determine «esencialmente» el origen de los fondos.
Finalmente, en este sentido, recordemos que la UIF había sostenido como «elemento relevante» que Clerici fue al exterior con Insaurralde antes del secuestro de ese dinero en su casa: «Existen claros indicios de que la nombrada realizaba pagos en nombre de Insaurralde y con dinero provisto por él», agregó además el organismo. «No se ha logrado acreditar que la suma sea propiedad de ella, y tampoco la licitud de su origen».
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial