Junto con el inicio de las clases, en la ciudad de Córdoba hay novedades en uno de los puntos centrales de cada gestión local: el transporte urbano de pasajeros.
En las últimas horas, la Municipalidad de Córdoba dio a conocer que desde el lunes habrá un nuevo prestador del servicio. Se trata del Grupo FAM (El Quebrachal SRL), cuyas autoridades se hacen cargo de los corredores 2, 5 y 7, además de las líneas 600 y 601.
Las mismas estaban bajo la operación Tamsau (ex-Tamse), y las autoridades afirmaron que los nuevos licenciatarios realizan hace más de un mes un monitoreo y trabajo conjunto para un traspaso ordenado.
El mismo incluye los 234 colectivos con los que cuenta para estos servicios.
Por estos días los cambios no serán visibles, ya que continuarán circulando los ómnibus de Tamse y las que fueron recuperadas tras la salida de ERSA, hace un año.
La empresa asumió el compromiso de sumar unidades al esquema a partir de marzo. De acuerdo al plan acordado con el Estado local, primero serían 30 y, en total, sumarían alrededor de trescientas. De esas, unas 150 serían cero kilómetro y el resto usadas.
El municipio debió acordar también con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) local el traspaso de casi un millar de empleados, que continuarán desempeñándose en las mismas condiciones.
FAM funcionará durante doce meses con un contrato “precario”.
En este camino es que las aspiraciones de las autoridades apuntan también a poder desprenderse de la prestación de los corredores 3 y 8, como así también de esos colectivos.
Y nuevos actores, conocidos en el ámbito Interurbano, podrían ingresar. Puntualmente, a través de una firma en la que participan accionistas de Intercórdoba y Sarmiento, que operan en el sistema interurbano.