6.7 C
Buenos Aires
viernes, julio 4, 2025

CAMBIO CLIMÁTICO: CAMINO A LA COP30, PROVINCIAS ARGENTINAS ACUERDAN UNA AGENDA CLIMÁTICA COMÚN

Más Noticias

CAMBIO CLIMÁTICO: CAMINO A LA COP30, PROVINCIAS ARGENTINAS ACUERDAN UNA AGENDA CLIMÁTICA COMÚN

En el marco de la Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano”, que se desarrolla en el Complejo Ferial de Córdoba, representantes de la Alianza Verde Argentina (AVA) participaron junto a delegaciones de otras 16 provincias en la Mesa de Alto Rango Ministerial, consolidando un espacio clave de diálogo y construcción conjunta hacia la COP30.

Durante la primera jornada, el encuentro puso de relieve la necesidad urgente de revisar avances, identificar obstáculos persistentes y construir consensos para que la región llegue fortalecida a la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), prevista para noviembre de 2025 en Belém, Brasil. Entre los principales objetivos, se trabajó en la definición de un mensaje común que exprese las prioridades, compromisos y propuestas de acción climática desde una perspectiva de justicia social, corresponsabilidad y cooperación internacional.

Participaron autoridades ambientales de Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como representantes de organismos internacionales como ONU Hábitat, ICLEI y la Agencia de Cooperación Internacional de Colombia.

En este contexto, la Alianza Verde Argentina (AVA), de la cual Misiones forma parte, rubricó su Reglamento Interno. Este documento establece los lineamientos operativos del bloque, formaliza su estructura institucional y define los criterios para la incorporación de nuevos estados subnacionales. Este hito representa un paso fundamental en la consolidación de una estrategia articulada y federal para la acción climática.

La Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano” propone una metodología de trabajo basada en el diálogo multiactoral y la producción colectiva de conocimiento, y tiene como objetivo central la construcción de una agenda colaborativa de cara a la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se llevará a cabo en noviembre de 2025 en Belém, Brasil. Además, el evento incluye una bioferia y una feria energética y de movilidad eléctrica abiertas al público durante los tres días de su desarrollo.

Ministerio de Cambio Climático

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Buenos Aires espera un viernes fresco con nubosidad en aumento

Según el Servicio Meteorológico Nacional, este viernes 4 de julio se presenta frío en la Ciudad de Buenos Aires,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img