17.2 C
Buenos Aires
miércoles, abril 16, 2025

Cambio de horario en Chile: los diputados mendocinos que impulsan la misma medida para Argentina

Más Noticias

El pedido no es actual, pero cada vez que en Chile se hace efectivo el cambio del huso horario vigente para la temporada de invierno, vuelve a cobrar relevancia en el país. Hay detractores de la medida y hay quienes aún siguen impulsándola, echando mano a datos sobre la correspondencia de los husos horarios de cada franja longitudinal del planeta y sobre la estrategia de otros países como referencia. 

De hecho, como ejemplo bien cercano justamente el caso chileno, cuyo Gobierno ordenó que este sábado, cuando el reloj marcó las 23:59, cada ciudadano debía retrasar su horario en una hora -a las 23:00- cuando las agujas debían marcar las 00. Esta modificación, por ende, comenzó a regir desde este domingo en el marco de su horario de invierno.

En Argentina, dos de los principales impulsores de este cambio de huso horario son mendocinos, diputados nacionales y provienen de distintos espacios políticos. Se trata de Julio Cobos y Adolfo Bermejo, quienes recientemente insistieron con el pedido para que se trate la modificación en la Comisión de Legislación General. 

La solicitud. 

«Solicitamos junto a Julio Cobos el tratamiento urgente, en la Comisión de Legislación General de Diputados, del proyecto de Cambio de Huso Horario en Argentina. Entendemos que con esto lograremos: eficiencia energética, más seguridad y aprovechamiento de la luz solar durante el día», escribió Bermejo en sus redes sociales, adjuntando el pedido formal. 

La fundamentación para insistir con la implementación de un huso horario distinto para el invierno se explica desde la base de que gran proporción del territorio argentino se encuentra dentro del rango GTM-4. Ante esto, explican la necesidad de contar con dos husos horarios «para la actividad actividad laboral y escolar en las primeras horas del día, sin perjuicio del eventual ahorro energético que esto podría conllevar al aprovechar el uso de la luz solar, ya que en invierno contamos con 10 horas solares en promedio, a diferencia del verano que contamos con 14», explica la propuesta. 

De hecho, el propio Cobos explicó parte de los fundamentos el año pasado cuando insistió con la medida al momento -también- en el que Chile implementó el cambio. En una serie de tuits, aseguró: «Argentina tiene un desfasaje entre la hora oficial (-3) y el huso horario que realmente nos corresponde (-4) y esto provoca varios inconvenientes. Argentina se encuentra casi en su totalidad dentro del huso horario de 4 horas al oeste de Greenwich, solamente la zona cordillerana ingresa en el huso -5; sin embargo usamos la hora del huso -3. Además, parte de Brasil, Paraguay, Bolivia, Venezuela y Chile, hoy están en el Huso -4».

El mapa que presentó Cobos. 

En esta oportunidad, retomó sus argumentos y con una chicana a la gestión de Milei, insistió con la medida. «Ya que el Gobierno sigue tan de cerca el modelo de Estados Unidos y acompaña sus políticas, tomemos su ejemplo: 4 husos horarios principales divididos por zonas. En Argentina se agrava en las provincias del oeste, por eso una vez más pido que se abra esta discusión en el Congreso».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Sale el «Ozempic nacional» inyectable en pleno plan oficial para bajar el precio de los medicamentos

El fármaco estrella de los últimos años, el Ozempic, ya tiene autorizado en Argentina una versión inyectable nacional que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img