19.6 C
Buenos Aires
viernes, agosto 29, 2025

Cambio del tiempo en la ciudad de Buenos Aires: ¿se retrasa la tormenta de Santa Rosa?

Más Noticias

La reconocida tormenta de Santa Rosa se avecina en la Argentina. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta de nivel amarillo por lluvias para varias provincias del centro-oeste del país en este último fin de semana de agosto.

El fenómeno climático recurrente a fines de agosto combina una creencia popular, la historia de una santa y una explicación meteorológica. Este temporal no es un fenómeno meteorológico en sí, sino que representa las lluvias y tormentas que suceden antes o después de la festividad de Santa Rosa de Lima, es decir, los últimos días de agosto y los primeros de septiembre.

Su origen proviene de la leyenda de Isabel Flores de Oliva, conocida como Santa Rosa de Lima, una patrona de la capital de Perú y de América que impidió el desembarco de una misión pirata en su ciudad natal, desencadenando una fuerte tormenta. Desde entonces, el hecho milagroso de la leyenda se asocia a los temporales de fines de agosto.

El motivo por el cual surge este temporal es que la atmósfera experimenta cambios en su circulación. Además, la proximidad de la primavera favorece la presencia de aire cálido, más humedad y condiciones propicias para que se desarrollen tormentas.

Se avecina una nueva tormenta de Santa Rosa

El pasado jueves el SMN publicó un informe donde advertían de lluvias y vientos que afectarán el centro y norte del país entre el sábado 30 de agosto y el domingo 1° de septiembre. “Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas”, detallaron. Buenos Aires (incluido el AMBA), Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza y el este de San Juan y de La Rioja son las provincias más afectadas.

Las precipitaciones caerán principalmente en el centro y norte del territorio, en sectores de La Pampa, el sudoeste de Buenos Aires y el norte de Río Negro. Mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias. Respecto a las temperaturas, la jornada será agradable en el centro del país y calurosa en el norte argentino, con valores que superarán los 30 °C.

Las lluvias comenzarán la noche del viernes en el sur y oeste de Mendoza. El sábado se extenderán al resto de esa provincia, San Luis, San Juan, La Rioja, el sur de Santiago del Estero, Córdoba, La Pampa, Santa Fe y el norte y oeste de Buenos Aires.

Luego, el domingo las precipitaciones seguirán hacia el sur y el este e incluirán a Entre Ríos y gran parte de Buenos Aires, contando el Área Metropolitana. Aquí se espera que la ciudad de Buenos Aires sea una de las principales afectadas. El lunes, en tanto, las zonas más afectadas serán el este de Mendoza, San Luis, La Pampa, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco y Formosa.

Se espera que los valores de precipitación acumulada de todo el temporal sean entre 20 y 120 milímetros. En algunos lugares podría llegar a los 150.

Desde el SMN compartieron recomendaciones para tener cuenta si la zona donde uno se encuentra está bajo alerta:

Seguí leyendo

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo detectar adicciones de los chicos en clubes y escuelas: las señales a tener en cuenta y el trabajo de una ONG especializada en...

Para Ana Larrauri, una docente que le dedicó su vida al aula y a los alumnos que pasaban por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img