16.1 C
Buenos Aires
martes, abril 22, 2025

Cambios en el esquema cambiario

Más Noticias

Luis Caputo presentó el nuevo acuerdo con el FMI, que incluye la eliminación de restricciones para la compra de dólares, la unificación del tipo de cambio y medidas para facilitar el giro de utilidades y pagos de importaciones.

El ministro de Economía, Luis Capu

Lee también: El Gobierno anunció un nuevo acuerdo con el FMI y confirmó que levantará el cepo cambiario

to, anunció este viernes una serie de medidas que formarán parte del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre las que se destaca el levantamiento del cepo cambiario y una profunda reforma del régimen de control de cambios.

Los principales puntos del anuncio son:

 1. Levantamiento del cepo cambiario:
Se eliminarán las restricciones para la compra de dólares por parte de personas físicas y jurídicas, incluyendo el tope de USD 200 mensuales para individuos.

 2. Nuevo régimen de flotación con bandas cambiarias:
El tipo de cambio pasará a regirse por un sistema de bandas móviles, con intervención del Banco Central para mantener el valor dentro de los márgenes establecidos.

 3. Eliminación del dólar “blend”:
Desaparecerá el esquema que permitía a los exportadores liquidar 80% al dólar oficial y 20% al financiero. El objetivo es unificar el tipo de cambio y acelerar la acumulación de reservas.

 4. Giro de utilidades al exterior:
Las empresas extranjeras podrán distribuir utilidades generadas en el país a partir de los balances iniciados en 2025, lo que facilita la repatriación de ganancias.

 5. Flexibilización de pagos de importaciones:
Se agilizarán los pagos al exterior por importaciones, con el fin de mejorar el acceso a insumos clave para la producción.

 6. Ancla monetaria en lugar de ancla cambiaria:
El nuevo esquema se centrará en el control de la base monetaria, eliminando la emisión para financiar el déficit fiscal, en un intento por estabilizar precios y reducir la inflación.

 7. Reducción del “parking” para operar bonos:
Se bajará el tiempo obligatorio de tenencia de bonos para facilitar operaciones en el mercado financiero y fomentar la remonetización de la economía.

 8. Aumento de reservas internacionales:
El plan contempla un refuerzo en la acumulación de reservas como uno de los pilares del nuevo esquema macroeconómico.

Caputo sostuvo que estas decisiones forman parte de una “nueva etapa” en la estrategia económica del gobierno y aseguró que “el levantamiento del cepo se hará de forma ordenada, cuidando la estabilidad del sistema financiero”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El argentino que dejó todo para vivir como un nómade y hace cuatro años viaja por el mundo en moto

Sebastián Villanueva (32) siempre quiso saber cómo se sentiría llevar una vida nómade pero su buen pasar laboral lo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img