23.6 C
Buenos Aires
sábado, enero 18, 2025

CAME se une al pedido de empresarios de Misiones y Corrientes para que Nación repare las rutas 12 y 14

Más Noticias

El comunicado de CAME remarca que el estado «de deterioro constante» de las rutas 12 y 14, «genera no sólo un encarecimiento significativo de los costos de transporte y logística, sino también un alarmante aumento de accidentes viales con consecuencias fatales». En ese sentido, «es indispensable que sean transitables y seguras, lo que conllevará un impacto positivo en el desarrollo productivo, turístico y social de las provincias comprendidas»

Allí mismo, recuerdan que entre las consecuencias críticas que menciona la FEC por el mal estado de las vías, se destacan:

Logística y producción: incremento en los costos para el transporte de bienes agrícolas, forestales e industriales, con afectación directa en la competitividad regional y nacional.

Conexión internacional: obstáculos para el flujo comercial con el Mercosur, limitando las exportaciones y el intercambio económico.

– Turismo: pérdida de oportunidades en un sector estratégico para la economía regional, afectando directamente a las comunidades locales.

Seguridad vial: riesgo constante para quienes transitan estas rutas, con un incremento en la cantidad de accidentes.

Por ello, desde CAME resaltan «la importancia de la colaboración público-privada para la implementación de medidas fundamentales que potencien a los emprendimientos productivos». Y en tal sentido, «se les solicita a las autoridades nacionales priorizar la reparación y el mantenimiento de estas rutas estratégicas para el comercio de toda la Argentina»

Reclamos de FEC y CEM

A fines del 2024, la Federación Económica de Corrientes (FEC) y la Confederación Económica de Misiones (CEM) enviaron solicitudes formales al gobierno nacional para que se haga cargo de la reparación de ambas rutas. «El Gobierno nos dejó a los empresarios acorralados. Somos laburantes y vivimos de lo que laburamos. En el mientras tanto, tenemos que producir hechos concretos. Ya pasó un año y ahora necesitamos soluciones», sostuvo ante la prensa local el presidente de la FEC, Jorge Gómez.

Por su parte, la CEM sumó su voz, a través de una nota dirigida al secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Enrique Giovine, en la que solicitó la reparación y el adecuado mantenimiento de las mismas rutas, «de modo que les sea posible ahorrar en logística y evitar siniestros». «Tal como expresamos constantemente junto a nuestros asociados de diversas cámaras y entidades gremiales empresarias misioneras, el mal estado de las rutas nacionales afecta negativamente a todos los sectores de la economía provincial, tanto industria, comercio, servicios y producción», remarcó la organización.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Siempre vi mal. Mis ojos, irritadísimos. Pero fui a más, estudié cine y foto: yo tenía una historia para contar.

Chicata, corta de vista, miope, ciega. Bueno, tanto no, pero casi. Cuando era chica, sufría de alergias oculares. Amanecía...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img