25.2 C
Buenos Aires
domingo, mayo 4, 2025

Caminar descalzo: un hábito simple que mejora tu postura, equilibrio, circulación y reduce el estrés

Más Noticias

Aunque en culturas asiáticas esta práctica es vista como básica por razones de higiene, en países latinoamericanos caminar descalzos es sinónimo de suciedad o riesgo de resfriados.

Sin embargo, estudios científicos recientes destacan diversos beneficios relacionados con caminar con los pies descalzos.

Un estudio publicado en la revista Nature en 2021 resaltó cómo caminar descalzo o utilizar calzado minimalista contribuye directamente al fortalecimiento muscular de los pies. Según sus resultados, «los participantes que llevaban calzado minimalista aumentaron la fuerza de sus pies en una media del 57,4 % en seis meses». Esto se explica porque el soporte proporcionado por los zapatos tradicionales limita la activación natural de ciertos músculos del pie.

Persona camina descalza en una playa. Foto: Unsplash

Además, caminar descalzo mejora significativamente el equilibrio y la coordinación al activar receptores nerviosos localizados en las plantas de los pies. Esta estimulación permite una percepción más precisa de la posición del cuerpo en el espacio, siendo especialmente beneficiosa para niños y adultos mayores. Los expertos recomiendan esta práctica para prevenir caídas y mejorar la estabilidad general del cuerpo.

Respecto a la circulación sanguínea, aunque la evidencia científica todavía es limitada, es conocida la relación entre la actividad muscular y el aumento del flujo sanguíneo. Al caminar descalzo, se activan músculos habitualmente en reposo, lo que podría mejorar la circulación en las extremidades inferiores, según la literatura médica disponible.

Un beneficio relacionado es la mejora del drenaje linfático. A diferencia del sistema circulatorio, el sistema linfático no posee un mecanismo propio de bombeo, dependiendo completamente de las contracciones musculares para mover la linfa a través del cuerpo. Al activar músculos adicionales al caminar sin calzado, se promueve un mejor flujo linfático.

Otro aspecto relevante es la postura corporal. Sin accesorios que modifiquen la pisada natural, el peso del cuerpo se distribuye de manera más equilibrada y natural. Los estudios destacan que «el contacto directo con el suelo aumenta la conciencia postural, ayudando a corregir desequilibrios y mantener una alineación adecuada de la columna vertebral».

Estas ventajas físicas también se extienden al ámbito emocional a través de prácticas como el grounding y el barefoot. Ambas tendencias del mundo wellness han ganado popularidad al promover la conexión directa con la tierra mediante el contacto de los pies con superficies naturales como pasto, arena o tierra.

Los zapatos o tenis son cajas que encierran los músculos del píe, por lo que no deja que todos se desarrollen adecuadamente, Caminar descalzos es liberar la presión y dejar que los pies sean libres.

Entre los beneficios más destacados del grounding está la reducción de estrés y la mejora del sueño. Estudios afirman que caminar descalzo disminuye los niveles de cortisol, la hormona del estrés, mejorando la calidad del descanso al regular el ritmo circadiano.

Adicionalmente, el grounding también ofrece efectos positivos sobre el dolor muscular y la inflamación. Según investigaciones recientes, los electrones presentes en la tierra actúan como antioxidantes naturales que neutralizan radicales libres, disminuyendo así la inflamación y acelerando la recuperación tras ejercicios intensos.

Por último, caminar conscientemente sobre superficies naturales proporciona bienestar emocional, generando una sensación de calma y relajación. Disfrutar cada paso y la experiencia sensorial del contacto directo con la tierra contribuye notablemente a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo general.

Caminar descalzo, una acción sencilla y accesible para todos, posee múltiples beneficios para la salud física y emocional, respaldados por investigaciones científicas que continúan revelando la importancia de mantener este hábito dentro de los hogares y en contacto con la naturaleza.

La Nación/GDA

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Rápidos, furiosos y peligrosos en la General Paz: un choque múltiple terminó con una embarazada internada y la sospecha de una picada

Un múltiple choque de autos se dio sobre la avenida General Paz y Superí, en el Acceso Norte con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img