18.3 C
Buenos Aires
martes, abril 22, 2025

Camuzzi lanzó una calculadora para medir la huella de carbono del consumo de gas

Más Noticias

La herramienta permite conocer el impacto ambiental del uso de gas natural y promueve hábitos de consumo más responsables.

En el marco del Día Internacional de la Tierra, la empresa distribuidora Camuzzi presentó una nueva calculadora de huella de carbono, diseñada para que las personas puedan estimar su impacto ambiental a partir del uso de gas natural en los hogares.

Se trata de una herramienta digital, gratuita y fácil de usar, que busca generar conciencia sobre la importancia del uso responsable de la energía y fomentar hábitos más eficientes. Está disponible en la página web de la empresa bajo el nombre “Simulador de Consumo”.

Lee también: La Municipalidad ya colocó 200 cámaras de fotomultas y detecta tres infracciones como las más comunes

Cómo funciona la calculadora de Camuzzi
La huella de carbono es el indicador que mide la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos a la atmósfera por actividades cotidianas como el transporte, la alimentación, el consumo de productos o el uso de energía. Aunque el gas natural es el combustible fósil más limpio, su consumo también contribuye a las emisiones.

La calculadora permite estimar el consumo bimestral de gas natural (en metros cúbicos) en función de los artefactos de uso doméstico que el usuario indique. A partir de esa información, proyecta el volumen de dióxido de carbono equivalente (CO₂e) que se emite, lo que permite al usuario visualizar el impacto real de sus hábitos energéticos.

Recomendaciones para reducir el consumo
Además de brindar esta herramienta, Camuzzi comparte consejos prácticos para un uso más eficiente del gas natural. Algunos de ellos incluyen apagar los pilotos de artefactos que no estén en uso, calefaccionar solo los espacios ocupados, mantener la temperatura ambiente en 20°C y evitar el uso innecesario del horno.

También se recomienda utilizar artefactos de Clase A, no abrir ventanas para bajar la temperatura interior y regular la temperatura del agua desde el calefón o termotanque, para evitar desperdicios.

Lee también: Gerez impulsó una mesa conjunta con fiscales federales y provinciales para combatir el microtráfico de drogas

Hacia un consumo energético más consciente
El objetivo principal de esta iniciativa es que los usuarios puedan conocer el efecto de sus decisiones cotidianas sobre el ambiente. Con esa información, es posible repensar hábitos y adoptar medidas que reduzcan tanto el consumo como las emisiones, favoreciendo un estilo de vida más sustentable.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Argentina: Jugando con fuego – Dólar en baja y la rosca pre-electoral al rojo vivo.

Buenos Aires, 22 de Abril de 2025 – El Gobierno argentino se encuentra en una compleja situación económica, realizando un...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img