
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas y tiene por guía el concepto “Creemos que la comunidad es más fuerte que el cáncer”.
La plataforma se suma a otro servicio de Fundación SALES para pacientes y cuidadores: Talleres de Autocuidado en Cáncer
Buenos Aires, abril 24, 2025.- Cáncer con Cuidados, https://cancerconcuidados.mylifeline.org, la plataforma gratuita de la Fundación SALESque integra y atiende las necesidades de pacientes de cáncer, cuidadores, amigos y familiares, ha superado la cifra de más de 3.300 usuarios en América Latina.
Este espacio hace posible el intercambio de experiencias entre pacientes con cáncer, y es a la vez un importante soporte para los cuidadores de un enfermo, que pueden coordinar online acciones de apoyo al paciente.
Cuenta, a su vez, con foros de discusión y acompañamiento entre pacientes y cuidadores, y facilita el intercambio de información, opiniones e historias de vida. Tiene por guía el concepto “Creemos que la comunidad es más fuerte que el cáncer”.
La plataforma está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, y las actividades dentro de la misma son moderadas por un profesional con licencia.
Cáncer con Cuidados ha sido desarrollada por Cancer Support Community de los Estados Unidos, con la cual la Fundación SALES de la Argentina tiene los derechos para las prestaciones en castellano.
Programa de Talleres de Autocuidado en Cáncer
Desde hace 26 años, Cáncer con Ciencia de Fundación SALES brinda también apoyo a pacientes, familiares y cuidadores a través de los talleres online – gratuitos y semanales – del Programa de Autocuidado (https://cancerconciencia.org.ar/autocuidado/
Cada viernes, los encuentros son coordinados por un grupo de profesionales especialistas en disciplinas complementarias de manera de otorgar un mayor bienestar, sumando protagonismo al proceso de recuperación.
Estos talleres permiten mejorar la calidad de vida y el proceso de tratamiento con información sobre Nutrición, Psicooncología para pacientes y Psicooncología para familiares y cuidadores, práctica de Yoga, Meditación y Reiki, y Qi Gong.
Ambos servicios gratuitos son prestados por la Fundación SALES siguiendo el criterio de la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC) institución creada en 1933, que SALES integra.
La UICC, que incorpora a más de 1.100 organizaciones de 172 países, hace desde este año una campaña trienal para que sea el paciente el centro de la preocupación del tratamiento: bajo el lema «Unidos por lo Único», coloca a las personas con cáncer en el centro de la atención, y sus historias en el corazón de la conversación social.
Para conocer más e inscribirse en los encuentros favor ingresar en https://cancerconciencia.org.ar/suscribite-a-los-talleres-de-autocuidado-en-cancer/).
Acerca de Fundación SALES
La Fundación SALES fue creada en 1976. Trabaja, principalmente y en conjunto con el CONICET, en la investigación científica que llevan adelante tres equipos: el Dr. José Mordoh, quien recientemente anunció una vacuna terapéutica contra el melanoma, así como la investigación del Dr. Gabriel Rabinovich, que estudia el rol de la proteína Galectina-1 en relación al cáncer y el sistema inmunológico, y la Dra. Claudia Lanari, que centra su investigación en el rol de la progesterona y su incidencia en el cáncer de mama, equipos de investigación que integran decenas de científicos.
Desde hace 26 años, Cáncer con Ciencia de Fundación SALES brinda apoyo a pacientes, familiares y cuidadores a través de los talleres online – gratuitos y semanales – del Programa de Autocuidado, (https://cancerconciencia.org.ar/autocuidado/ ) y también para ellos ofrece la plataforma regional Cáncer con Cuidados (https://cancerconcuidados.mylifeline.org).
Estos desarrollos son posibles gracias a más de 155.000 donantes históricos que mensualmente acompañan los programas científicos de Fundación SALES y el CONICET.
Para más información: https://cancerconciencia.org.ar/
FB: @cancerconciencia.argentina
IG: @cancerconciencia.arg/
Cada donación, a través de un click AQUÍ o llamando al 0810-333-0045, ayuda a nuestros científicos a continuar sus investigaciones, y a nuestros profesionales a continuar con el apoyo a las personas con cáncer y a sus familias.
Mariel Guzmán
Karina Balanda