A la escalerilla del avión acudió al recibimiento en la capitalina Fuerza Aérea, además del ministro de Relaciones Exteriores, el embajador norteamericano, Tobin Bradley.
En conferencia de prensa la víspera, el presidente Bernardo Arévalo precisó que son tres los asuntos que se encuentran en el corazón de la agenda: migración, seguridad y economía.
Ante la pregunta de si aceptaría el llamado “tercer país seguro”, descartó que fuera mencionado, “lo que se sabe es que habrá una discusión alrededor del manejo de flujos migratorios y tenemos que llegar para entender exactamente de qué se trata”.
El secretario de Comunicación Social del mandatario, Santiago Palomo, detalló que el Gobernante y Rubio sostendrán un encuentro esta tarde.
Medios locales de prensa refirieron que está previsto que el funcionario tenga una cena de trabajo con Arévalo a las 18:30, hora local.
Mañana se producirá una reunión bilateral entre el secretario de Estado, su equipo y el Ejecutivo local, y habrá una conferencia conjunta al término de ese diálogo.
Después de ello también habrá otro encentro con el sector privado y luego junto al canciller Carlos Ramiro Martínez llegarán a la Fuerza Aérea para recorrer el Centro de Retornados, describió Palomo.
“Estamos expectantes de los resultados de este diálogo en donde nuestro gobierno velará porque el pueblo digno de Guatemala siempre esté en primer lugar”, comentó.
Analistas políticos advirtieron que las administraciones estadounidenses accionaron históricamente en favor de mantener el statu quo guatemalteco que obliga a muchos a emigrar.
Señalaron la postura ultraconservadora del presidente Donald Trump y que Rubio es el exponente de las políticas de presión contra el progresismo y la integración de América Latina.
Apenas llegó al poder el mandatario norteamericano el pasado 20 de enero firmó órdenes ejecutivas que, entre otras cosas, suspendieron por 90 días la cooperación internacional, incluidos 12 programas en ejecución en Guatemala.
Esos programas están dirigidos al fortalecimiento de la seguridad ciudadana y en puntos fronterizos, combate del tráfico de personas, trasiego de drogas, reforma del sistema penitenciario, investigación criminal y lucha contra la corrupción.
rc/znc