Ni Estados Unidos ni Guatemala han confirmado la fecha del hackeo, aunque en octubre de 2022 el Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco admitió que su sistema informático quedó deshabilitado temporalmente por una intrusión exterior.
2025-04-30
POR EFE
El sistema informático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala fue hackeado por «grupos de espionaje cibernético con sede» en China, según aseguró este martes la embajada de Estados Unidos en el país centroamericano.
La detección del hackeo fue confirmada, de acuerdo a la misma fuente, tras una «revisión conjunta de ciberseguridad» entre el Gobierno guatemalteco y el Comando Sur del Ejército estadounidense.
Según detalló el Comando Sur en sus canales oficiales, durante la revisión «se identificó la presencia de una avanzada y persistente amenaza» denominada APT-15, que es «también conocida como Vixen Panda, Nickel y Nylon Typhoon».
El Comando Sur añadió que dicho hackeo «está asociado con China y ha sido vinculado a la intrusión en organizaciones gubernamentales alrededor del mundo, especialmente en Centroamérica y Suramérica».
Ni Estados Unidos ni Guatemala han confirmado la fecha del hackeo, aunque en octubre de 2022 el Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco admitió que su sistema informático quedó deshabilitado temporalmente por una intrusión exterior.
En dicho hackeo en 2022, un documento al que tuvo acceso EFE señaló que los supuestos intrusos indicaron que «nosotros, el equipo de VSOP, hemos pirateado su Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala. Llevamos 4 semanas en su red y durante este tiempo hemos descarado 3.7 terabytes de diferentes servicios alrededor del mundo».
Por el momento, la Cancillería guatemalteca no ha brindado más detalles al respecto.
Guatemala es uno de los 12 países que mantienen el reconocimiento diplomático de Taiwán, siete de los cuales se ubica en Latinoamérica y El Caribe (Paraguay, Guatemala, Belice, Haití, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y San Cristóbal y Nieves), pese al descontento de China.