VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

16.1 C
La Plata
martes, septiembre 23, 2025

Caos vial en Guatemala: Expertos advierten sobre colapso del sistema de transporte

Más Noticias

El tráfico en la capital se ha convertido en uno de los principales problemas para conductores y pasajeros, con tiempos de traslado que pueden duplicarse o incluso triplicarse en las horas pico.

Expertos advierten que la crisis vial responde al rápido crecimiento del parque vehicular y a la ausencia de una estrategia integral de movilidad urbana.

En entrevista con Héctor Flores, gerente de la Empresa Metropolitana Reguladora del Transporte y Tránsito (EMETRA), y Hugo Godoy, director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), se confirmó que en los últimos meses la cantidad de vehículos motorizados en circulación pasó de 2.4 a 2.6 millones, un aumento de 200 mil unidades.

Este incremento ha saturado las principales vías de la ciudad y generado un escenario sin precedentes para la movilidad.

Conductores consultados señalan que trayectos que antes recorrían en 20 minutos hoy pueden demorar hasta hora y media, un reflejo de la sobrecarga que vive la infraestructura vial capitalina.

Flores subrayó que es urgente que el Estado, el Congreso y las autoridades locales tomen medidas concretas para regular el crecimiento del parque vehicular y destinar más recursos a proyectos de infraestructura.

Entre las alternativas planteadas están el fortalecimiento del transporte público, la construcción de ciclovías y la descentralización de la actividad económica para reducir la presión sobre el área metropolitana.

Por su parte, Godoy destacó que factores externos, como las lluvias y problemas en municipios vecinos, agravan la situación en la capital. Cuando se registran inundaciones o desbordes en áreas cercanas, explicó, el tráfico se ralentiza incluso en zonas donde no hay incidentes visibles.

Los expertos coinciden en que la solución al problema vial exige una acción coordinada entre distintas instituciones gubernamentales, acompañada de la participación activa de la ciudadanía para lograr una movilidad más eficiente y sostenible.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tylenol y autismo: para los expertos la evidencia no es concluyente y no prueba que haya causalidad

El presidente de Estados Unidos Donald Trump vinculó el uso del popular medicamento Tylenol (paracetamol) por parte de mujeres...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img