Las cámaras trampa confirmaron la presencia de un nuevo yaguareté en la Reserva Vida Silvestre Urugua-í, en Misiones. El ejemplar fue identificado como Sami, un macho adulto que ya había sido registrado en Brasil y Argentina.
Un nuevo avistamiento de yaguareté se produjo en la Reserva Urugua-í a través de las cámaras trampa del equipo de la Fundación Vida Silvestre Argentina. La confirmación representa un paso clave en los trabajos de conservación que se desarrollan en la zona desde hace casi tres décadas.
El ejemplar registrado fue identificado como Sami, un macho adulto que forma parte de los registros del Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET). Este felino había sido fotografiado previamente por biólogos de Onças do Iguaçu en el Parque Nacional do Iguaçu, Brasil, donde recibió su nombre.
En 2022, Sami cruzó el río Iguazú y fue fotografiado dentro del Parque Nacional Iguazú, en Argentina. En 2024, su presencia fue confirmada en la propiedad Campo Los Palmitos. Este año, por primera vez, fue captado en la Reserva Urugua-í, lo que confirma sus movimientos a través de distintos ambientes de la selva paranaense.
La reserva, ubicada en el norte de Misiones, protege 3.243 hectáreas de selva y es administrada por la fundación desde 1997. Allí se llevan adelante tareas de monitoreo permanente que permiten documentar la presencia de grandes felinos y de numerosas especies de fauna asociadas al ecosistema.
Conservar y restaurar para el futuro
Los especialistas explicaron que el comportamiento de Sami es característico de la especie, ya que los yaguaretés requieren grandes superficies de selva en buen estado de conservación. La primera aparición del yaguareté en la Reserva Urugua-í demuestra la importancia del Corredor Verde en el norte misionero, un bloque de áreas naturales que facilita el desplazamiento de especies de gran porte.
Este registro refuerza la necesidad de continuar con medidas contra la caza furtiva y de impulsar proyectos de restauración de la selva degradada. Cada nuevo hallazgo se convierte en un indicador de la salud ambiental y en una señal positiva para la supervivencia del yaguareté, especie en peligro crítico de extinción en Argentina.
(Visited 63 times, 63 visits today)